|
Varia-20635 |
|
|
|
|
|
ZULETA ÁLVAREZ, Enrique. |
|
24,00 €
|
Lengua y Cultura de Hispanoamérica en el pensamiento de Miguel Antonio Caro.
Bogotá, Instituto Caro y Cuervo, 1977. |
 |
|
Varia-20647 |
|
|
|
|
|
BORGES, Jorge Luis y CLEMENTE, José Edmundo. |
|
21,00 €
|
El lenguaje de Buenos Aires. Cuarta edición ampliada.
Buenos Aires-Barcelona, Emecé Editores, 1968. |
 |
|
Varia-20723 |
|
|
|
|
|
VV.AA. |
|
30,00 €
|
Presencia de Curros y Doña Emilia. [Textos de Ricardo Carballo Calero, José Luis Varela, Pedro Abuín, Manoel María, Xesús Alonso Montero, Angel Fole, Concha Castroviejo, Salvador Lorenzana, Xose Luis López Cid, Ramón Otero Pedrayo, Andrés de Cernadas, Ramón Piñeiro, Florentino López Cuevillas y Xosé M. Alvarez Blázquez].
Vigo, Editorial Galaxia, 1951. |
 |
|
Varia-20728 |
|
|
|
|
|
ZARDOYA, Concha. |
|
18,00 €
|
Verdad, Belleza y Expresión. Letras Anglo-Americanas.
Barcelona, Edhasa, 1967. |
 |
|
Varia-20857 |
|
|
|
|
|
HURTADO DE MENDOZA, Manuel y MARTÍNEZ CABALLERO, Celedonio. |
|
70,00 €
|
Suplemento al Diccionario de Medicina y Cirugía del profesor D. Antonio (de) Ballano, por ... Tomo I: A - D.
Madrid , por la Viuda de Barco Lope, 1820. |
 |
|
Varia-20889 |
|
|
|
|
|
VV.AA. |
|
45,00 €
|
Boletín del Instituto Riva - Agüero. Año I, Número 1, 1951-1952.
Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú, 1953. |
 |
|
Varia-20912 |
|
|
|
|
|
ALONSO, Amado (1896-1952). |
|
20,00 €
|
Estudios lingüísticos: Temas hispanoamericanos.
Madrid, 1961. |
 |
|
Varia-20951 |
|
|
|
|
|
DELETANG, Luis Francisco (1882-1931). |
|
36,00 €
|
Contribución al estudio de nuestra toponimia. II: Misceláneas toponímicas. Obra póstuma.
Buenos Aires, Instituto de Investigaciones Históricas, 1931. |
 |
|
Varia-20971 |
|
|
|
|
|
GESENIUS, Friedrich H. Wilhelm (1786-1842). |
|
40,00 €
|
Hebräische Grammatik. Neu bearbeitet und herausgegeben von Emil Rödiger.
Leipzig, F.C.W. Vogel, 1866. |
 |
|
Varia-21024 |
|
|
|
|
|
VV.AA. |
|
18,00 €
|
Tropelías. Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada. Director Túa Blesa. Número 1. Textos de Francisco Abad, Luis Beltrán Almería, M. Carmen Bobes Naves, M. Pilar Celma Valero, José Domínguez Caparrós, Antonio García Berrio, Fabián Gutiérrez Flórez, Fernando Lázaro Carreter, M. Carmen Marín Pina, Jose M, Pozuelo Yvancos, Susana Reisz, Mercedes Rodríguez Pequeño, G. Yúdice.
Zaragoza, Universidad, 1990. |
 |
|
Varia-21052 |
|
|
|
|
|
PRIETO GARCÍA, Carlos. |
|
12,00 €
|
Notas para un estudio léxico de la literatura espiritual española.
Tánger, Instituto Politécnico Español, 1974. |
 |
|
Varia-21102 |
|
|
|
|
|
UBIETO ARTETA, Agustín [Coordinador]. |
|
38,00 €
|
Estado actual de los estudios sobre Aragón. Actas de las Segundas Jornadas celebradas en Huesca, Diciembre 1979. Presentación de Guillermo Fatás.
Zaragoza, Cometa, 1980. |
 |
|
Varia-21156 |
|
|
|
|
|
FARINELLI, Arturo (1867-1948). |
|
21,00 €
|
Poesía y Crítica. Temas Hispánicos.
Madrid, Instituto Miguel de Cervantes, 1954. |
 |
|
Varia-21252 |
|
|
|
|
|
PIRINEOS. |
|
28,00 €
|
Pirineos. Revista del Instituto de Estudios Pirenaicos. Números 35-36-37-38. [Josep Maria Font i Rius: Els origens del Co-Senyoríu Andorrá.; André Mianes: Les anciens glaciers des Pyrénées garonnaises; René Lafon: Sur la place de l'aezcoan, du salazarais et du roncalais dans la classification des dialectes basques; Elie Lambert: La Pelerinage de Compostelle et le Pays Basque-français; Laura Gordejuela Sanz: Geografía urbana de San Sebastián, y otros textos].
Zaragoza, CSIC, 1955. |
 |
|
Varia-21271 |
|
|
|
|
|
ABAD NEBOT, Francisco. |
|
21,00 €
|
'Lengua Española' Para la historia de un concepto y de un objeto.
Murcia, Universidad, 2003. |
 |
|
Varia-21277 |
|
|
|
|
|
ALIGHIERI, Dante (1263-1321). |
|
26,00 €
|
De Vulgari Eloquentia. Edición, traducción, introducción y notas de Matilde Rovira Soler y Manuel Gil Esteve.
Madrid, Universidad Complutense, 1982. |
 |
|
Varia-21355 |
|
|
|
|
|
DUPLEICH, Jean-Jacques Prudence. |
|
42,00 €
|
Dictionnaire Patois-Français, ou Choix intéressant de Mots Patois rendus en Français...a l'usage de l'arrondissement de Saint-Gaudens et des cantons adjacents, où l'idiome est plus uniforme. Par Un Instituteur du canton de Saint-Bertrand. Reproducción facsímil de la edición original, Saint Gaudens, Imprimerie de J.M. Trajan, 1843. [Seguido de:] LACOUR, Nicole et Christian. Dictionnaire Français-Patois Pyrénéen. Vocabulaire.
Nimes, Christian Lacour Éditeur, 1991. |
 |
|
Varia-21386 |
|
|
|
|
|
VV.AA. |
|
24,00 €
|
Cuentos y relatos indígenas. 1, 2-3.
México, Universidad Nacional Autónoma, 1994. |
 |
|
Varia-21467 |
|
|
|
|
|
REAL ACADEMIA DE LA HISTORIA. |
|
14,00 €
|
Diccionario de Voces Españolas Geográficas.
Madrid, Aguilar, 1990. |
 |
|
Varia-21575 |
|
|
|
|
|
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. |
|
30,00 €
|
Nueva Gramática de la Lengua Española. Manual.
Madrid, 2010. |
 |
|
Varia-21576 |
|
|
|
|
|
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. |
|
22,00 €
|
Ortografía de la Lengua Española.
Madrid, 2010. |
 |
|
Varia-21695 |
|
|
|
|
|
MARTÍN BUTRAGUEÑO, Manuel y MOLINA MARTOS, Isabel. |
|
10,00 €
|
Índices de la Revista de Filología Española. Tomos XLVI-LXX. Redactados bajo la dirección de Manuel Alvar.
Madrid, Instituto de Filología, CSIC, 1991. |
 |
|
Varia-21699 |
|
|
|
|
|
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA. |
|
24,00 €
|
Revista de Filología Española. Tomo LI, 1968, Cuadernos 1º-4º. Contiene, entre otros textos: Eloy Benito Ruano: Lope de Stúñiga. Vida y cancionero; Humberto López Morales: El español en Cuba: situación bibliográfica; José María Bella: Las fuentes de dos comedias de Mira de Amescua: 'El amparo de los hombres' y 'Mártir de Madrid'; Emilio Carilla: Cervantes y la novela bizantina (Cervantes y Lope de Vega), y Juan Martinez Ruiz: Un cantar de boda paralelístico bilingüe en la tradición sefardí de Alcazarquivir (Marruecos).
Madrid, Instituto Miguel de Cervantes, CSIC, 1970. |
 |
|
Varia-21700 |
|
|
|
|
|
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA. |
|
40,00 €
|
Revista de Filología Española. Tomo LII, 1969, Cuadernos 1º-4º. Monográfico dedicado a Gustavo Adolfo Becquer. Textos de Santiago Montoto, Francisco Aguilar Piñal, Juan Antonio Tamayo, Guido Mancini, Geoffrey Ribbans, Concha Zardoya, Ildefonso-Manuel Gil; Joaquín de Entrambasaguas, Mario Penna, Rafael de Balbín, José Carlos de Torres Martinez, Juan María Díez Taboada, Antonio Roldán, Juan Manuel Rozas, José Luis Varela, Manuel García Viñó, Manuela Cubero Sanz, Rubén Benitez, Joaquín Casalduero, Gregorio Marañón Moya, Vidal Benito; Manuel Ruiz Lagos, Robert Pageard, Rica Brown, Ramón Escuer Torres, Enrique Rull, Francisco Caravaca y José Luis Cano.
Madrid, Instituto Miguel de Cervantes, CSIC, 1971. |
 |
|
Varia-21701 |
|
|
|
|
|
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA. |
|
24,00 €
|
Revista de Filología Española. Tomo LIII, 1970, Cuadernos 1º-4º. Contiene, entre otros textos: José Luis Pensado: Interferencias estructurales castellano-gallegas: el problema de la geada y sus causas; Fernando González Ollé: El romance navarro; Manuel Alvar: Ictionimia y geografía lingüística, y Germán Colón: Con lagrimas de Moysen encantan las orejas. Sobre la estrofa 438 del Libro de Buen Amor.
Madrid, Instituto Miguel de Cervantes, CSIC, 1972. |
 |
|
Varia-21702 |
|
|
|
|
|
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA. |
|
24,00 €
|
Revista de Filología Española. Tomo LIV, 1971, Cuadernos 1º-4º. Contiene, entre otros textos: F. Tollis: L' ortographe d'après Villena et Nebrija; Giuseppe Carlo Rossi: Manuel Bandeira, traductor e intérprete de Sor Juana Inés de la Cruz; Luis López Molina: Torres Villarroel, poeta gongorino; Sebastián Mariner Bigorra: Triple noción básica en la categoria modal castellana, y Antonio Quilis y Ramón B. Carril: Análisis acústico de (r) en algunas zonas de Hispanoamérica.
Madrid, Instituto Miguel de Cervantes, CSIC, 1972. |
 |
|
Varia-21703 |
|
|
|
|
|
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA. |
|
24,00 €
|
Revista de Filología Española. Tomo LIX, 1977, Cuadernos 1º-4º. Contiene, entre otros textos: Emilio Ridruejo: Notas romances en gramáticas latino-españolas del siglo XV; Manuel Alvar: El Atlas lingüístico y etnográfico de la provincia de Santander; Manuel Hidalgo Caballero: Pervivencia actual de la 'll' en el suroeste de España; Juan Martinez Ruiz: Ficción y realidad judeoespañola en el 'Aita Tettauen' de Benito Pérez Galdós; Helen Boreland: El diablo en Belén. Un estudio de las 'Coplas del Infante y el Pecado' de Fray Ambrosio Montesino, y José Ares Montes: Francisco de Contreras y el naufragio de Sepúlveda.
Madrid, Instituto Miguel de Cervantes, CSIC, 1979. |
 |
|
Varia-21704 |
|
|
|
|
|
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA. |
|
24,00 €
|
Revista de Filología Española. Tomo LV, 1972, Cuadernos 1º-4º. Contiene, entre otros textos: Manuel Alvar: Las Relaciones de Yucatán del Siglo XVI; B.E. Vidós: Relaciones antiguas entre España y los Paises Bajos y problemas de los préstamos holandeses (flamencos) en castellano; Víctor García de la Concha: La intención religiosa del Lazarillo, y José Andrés de Molina Redondo: 'Cabeza' (+ sufijos) en andaluz. estudio de un campo semántico etimológico.
Madrid, Instituto Miguel de Cervantes, CSIC, 1973. |
 |
|
Varia-21705 |
|
|
|
|
|
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA. |
|
24,00 €
|
Revista de Filología Española. Tomo LVI, 1973, Cuadernos 1º-4º. Contiene, entre otros textos: Antonio Quilis y María Vaquero: Relaciones de /c/ en el área metropolitana de San Juan de Puerto Rico; N. Erwin Haverbeck Ojeda: La comedia mitológica calderoniana: soberbia y castigo, y María Concepción Casado Lobato: La biblioteca de un escritor del siglo XVII: Bernardino de Rebolledo.
Madrid, Instituto Miguel de Cervantes, CSIC, 1974. |
 |
|
Varia-21706 |
|
|
|
|
|
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA. |
|
24,00 €
|
Revista de Filología Española. Tomo LVII, 1974-1975, Cuadernos 1º-4º. Contiene, entre otros textos: Ana María Echaide: La coordinación adversativa en español: Aspecto sincrónico; Jan Schroten: En torno a los verbos perifrásticos del español: Un análisis sintáctico transformacional; Salvador Bastida: A propósito de las restricciones de órden en las secuencias de clíticos en español; José Pérez Felíu: La métrica en los Autos Sacramentales de Bances Candamo; Francisco López Estrada: Estudio del 'Diálogo de Çillenia y Selanio', y Joaquin Rafel Fontanals: Áreas léxicas en una encrucijada lingüística [la frontera catalano-aragonesa].
Madrid, Instituto Miguel de Cervantes, CSIC, 1976. |
 |
|
Varia-21707 |
|
|
|
|
|
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA. |
|
22,00 €
|
Revista de Filología Española. Tomo LVIII, 1976, Cuadernos 1º-4º. Contiene, entre otros textos: Antonio Carreño: Perspectivas y dualidades pronominales (YO-TU) en el 'Romancero Espiritual' de Lope de Vega; Carlos Alvar: La 'vaquilla', el 'solimán' y otras cuestiones del 'Diálogo entre el amor y un viejo', y Tracy Terrel: La variación fonética de /r/ y /rr/ en el español cubano.
Madrid, Instituto Miguel de Cervantes, CSIC, 1978. |
 |
|
Varia-21708 |
|
|
|
|
|
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA. |
|
24,00 €
|
Revista de Filología Española. Tomo LX, 1978-1980, Cuadernos 1º-4º. Contiene, entre otros textos: Antonio García Berrio: Construcción textual en los Sonetos de Lope de Vega: Tipología del macrocomponente sintáctico; Aurora Egido: Los modelos en las justas poéticas aragonesas del siglo XVII, y Leonardo Ronero Tobar: 'La Vida de San Ildefonso' del beneficiado de Úbeda: dos versiones inéditas.
Madrid, Instituto Miguel de Cervantes, CSIC, 1980. |
 |
|
Varia-21709 |
|
|
|
|
|
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA. |
|
22,00 €
|
Revista de Filología Española. Tomo LXI, 1981, Cuadernos 1º-4º. Contiene, entre otros textos: Fernando Gómez Redondo: El prólogo del 'Cifar': Realidad, ficción y poética; María Teresa Echenique Elizondo: El sistema referencial en español antiguo: leismo, laismo y loismo; Ana Vian: 'Gnophoso' contra Dávalos: realidad hisórica y fuentes literarias. (Una alusión oscura en el canto XI de 'El Crotalón'), y Angel Pariente: La etimología de 'Cachopo'.
Madrid, Instituto Miguel de Cervantes, CSIC, 1981. |
 |
|
Varia-21710 |
|
|
|
|
|
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA. |
|
22,00 €
|
Revista de Filología Española. Tomo LXII, 1982, Cuadernos 1º-4º. Contiene, entre otros textos: Manuel Alvar: Español e inglés. Actitudes lingüísticas en Puerto Rico; María Soledad Carrasco Urgoiti: Notas sobre el romance morisco y la comedia de Lope de Vega; Juan Martinez Ruiz: El topónimo 'Jandaq' en las tahas de Ferreyra, Poqueyra y Xubiles en 1527; Rafael Cano Aguilar: Sujeto con preposición en español y cuestiones conexas, y Germán de Granda: Orígen y formación del leísmo en el español de Paraguay. Ensayo de un método.
Madrid, Instituto Miguel de Cervantes, CSIC, 1982. |
 |
|
Varia-21711 |
|
|
|
|
|
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA. |
|
22,00 €
|
Revista de Filología Española. Tomo LXIII, 1983, Cuadernos 1º-4º. Contiene, entre otros textos: Valentín García Yebra: ¿Complemento directo o sujeto con las formas unipersonales de 'haber'?; Marina Conti: La 'Afrenta de Corpes' a la luz de algunos motivos literario-folklóricos clásicos y medievales; José Ares Montes: Calderón traducido al portugués (Siglo XVIII), y Juan Martínez Marín: Uso y frecuencias de los relativos en 'La Celestina'.
Madrid, Instituto Miguel de Cervantes, CSIC, 1983. |
 |
|
Varia-21712 |
|
|
|
|
|
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA. |
|
22,00 €
|
Revista de Filología Española. Tomo LXIV, 1984, Cuadernos 1º-4º. Contiene, entre otros textos: José Mondejar: El pensamiento lingüístico del doctor Juan Huarte de San Juan; Francisco Marcos Marín: Latín tardío y romance temprano; Álvaro Alonso Miguel: Acerca de las cartas de Eugenio de Salazar; Manuel Alvar: La lengua y la creación de las nacionalidades modernas, y Vicente Beltrán: De zéjeles y 'dansas': orígenes y formación de la estrofa con vuelta.
Madrid, Instituto Miguel de Cervantes, CSIC, 1984. |
 |
|
Varia-21713 |
|
|
|
|
|
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA. |
|
24,00 €
|
Revista de Filología Española. Tomo LXIX, 1989, Cuadernos 1º-4º. Contiene, entre otros textos: Robert J. Blake: Radiografía de un cambio lingüístico en la Edad Media; José Mondejar: Róbalo y lubina (Morone labrax L.). Otro capítulo de ictionomía mediterránea y atlántica; José Checa Beltrán: El elogio de la lengua española en Capmany; Juan A. Frago Gracia: El Seseo entre Andalucia y América, y Consolación Baranda Leturio: Las hablas de negros. Orígenes de un personaje literario.
Madrid, Instituto de Filología, CSIC, 1989. |
 |
|
Varia-21714 |
|
|
|
|
|
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA. |
|
22,00 €
|
Revista de Filología Española. Tomo LXV, 1985, Cuadernos 1º-4º. Contiene, entre otros textos: Juan Martinez Ruiz: Contribución al estudio de la topografía menor mozárabe granadina; Francisco Marcos Marín: El 'Libro de Job': Quevedo, modernizador del español en un tratado doctrinal; Robert Pocklington: Seis voces de orígen árabe, y Juan A. Frago Gracia: Valor histórico de las alternacias grafémicas en los fonemas del orden velar.
Madrid, Instituto Miguel de Cervantes, CSIC, 1985. |
 |
|
Varia-21715 |
|
|
|
|
|
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA. |
|
22,00 €
|
Revista de Filología Española. Tomo LXVI, 1986, Cuadernos 1º-4º. Contiene, entre otros textos: Barry Taylor: Don Jaime de Jérica y el público de 'El Conde Lucanor'; Begoña López Bueno: Tópica literaria y realización textual: Unas notas sobre la poesía española de las ruinas en los siglos de oro; Robert Pocklington: El sustrato arábigo-granadino en la formación de los dialectos orientales del andaluz; Josse de Kock: Del pretérito perfecto compuesto o de la importancia del contexto y de la cuantificación, y Dennis P. Seniff: El 'Libro de la Montería' de Alfonso XI: nuevos manuscritos, nuevas fuentes.
Madrid, Instituto Miguel de Cervantes, CSIC, 1986. |
 |
|
Varia-21716 |
|
|
|
|
|
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA. |
|
22,00 €
|
Revista de Filología Española. Tomo LXVII, 1987, Cuadernos 1º-4º. Contiene, entre otros textos: Trevor J. Dadson: Inventario de los cuadros y libros de Ruy Gómez de Silva, III Duque de Pastrana (1626); José Jurado: Sobre la hipermetría en los segundos 'Gozos' de la Vírgen del Libro de Juan Ruiz; Francisco Díaz Montesinos: Sobre las sibilantes en el Fuero de Huete; José Luis Girón Alconchel: 'Remendar' y 'Centón'. Notas léxicas al 'Libro del Buen Amor', y Feliciano Delgado: Las profecias de sibilas en el Ms. 80 de la Catedral de Córdoba y los orígenes del teatro nacional.
Madrid, Instituto Miguel de Cervantes, CSIC, 1987. |
 |
|
Varia-21717 |
|
|
|
|
|
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA. |
|
22,00 €
|
Revista de Filología Española. Tomo LXVIII, 1988, Cuadernos 1º-4º. Contiene, entre otros textos: Guido Mancini: Las referencias religiosas en la 'Agudeza y arte de ingenio'; Antonio Quilis: Estudio comparativo entre la entonación portuguesa (de Brasil) y la española; Reinhard Meyer-Hermann: ¿Se debe la posposición del sujeto en el español a una influencia árabe?, y Yakov Malkiel: Las peripecias españolas del sufijo latino -oriu, -oria.
Madrid, Instituto de Filología, CSIC, 1988. |
 |
|
Varia-21718 |
|
|
|
|
|
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA. |
|
22,00 €
|
Revista de Filología Española. Tomo LXX, 1990, Cuadernos 1º-4º. Contiene, entre otros textos: Yakov Malkiel: Las vicisitudes etimológicas de 'rincón'; Graciela Reyes: Valores estilísticos del imperfecto; Rafael Beltrán: Las 'bodas sordas' en Tirant lo Blanc y la Celestina; Aldo Ruffinatto: La princeps del Lazarillo, toda problemas; Elena Pezzi: Un posible étimo árabe para 'rufián', y Victoria Marrero: Estudio acústico de la aspiración en español.
Madrid, Instituto de Filología, CSIC, 1990. |
 |
|
Varia-21719 |
|
|
|
|
|
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA. |
|
22,00 €
|
Revista de Filología Española. Tomo LXXI, 1991, Cuadernos 1º-4º. Contiene, entre otros textos: Valentín García Yebra: Traducciones (?) de Lucano en la 'Primera Crónica General de España'; Rolf Eberenz: Castellano antiguo y español moderno. Reflexiones sobre la periodización en la historia de la lengua; Humberto López Morales: Alfonso X y el teatro medieval castellano; Lidio Nieto Jiménez: Los glosarios de 1553 de Alfonso de Ulloa, y Abraham Madroñal Durán: Vida y obra del licenciado Cosme Gómez de Tejada y de los Reyes (1593-1648).
Madrid, Instituto de Filología, CSIC, 1991. |
 |
|
Varia-21720 |
|
|
|
|
|
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA. |
|
14,00 €
|
Revista de Filología Española. Tomo LXXII, 1992, Cuadernos 1º-2º. Contiene, entre otros textos: Francisco Moreno Fernández: El español en Orán: Notas históricas, dialectales y sociolingüísticas; María José Albalá: Análisis y síntesis de las consonantes nasales, y Ventura de la Torre Rodríguez: Filiación de las versiones castellanas del ciclo 'Siete Sabios de Roma'. Variantes del 'Sendebar' occidental.
Madrid, Instituto de Filología, CSIC, 1992. |
 |
|
Varia-21721 |
|
|
|
|
|
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA. |
|
28,00 €
|
Revista de Filología Española. Tomo LXXII, 1992, Cuadernos 3º-4º. Monográfico: El Español de América. Textos de: Rafael Lapesa Melgar, Bernard Pottier, Huguette Pottier-Navarro, Juan M. Lope Blanch, José Joaquín Montes G., Francisco Moreno Fernández, María Beatriz Fontanella de Weinberg, José María Enguita Utrilla, Juan A. Frago Gracia, José Luis Baldinger, Kurt Baldinger y José Luis Rivarola, Giovanni Meo Zilio, Manuel Alvar, Samuel G. Armistead, Orlando Alba, Germán de Granda, María Vaquero y Lourdes Guerra de la Fuente, Antonio Quilis y Matilde Graell Stanziola, Rocio Caravedo, Nélida Esther Donni de Mirande, Amparo Morales, Ofelia Kovacci, Pilar García Mouton, y Humberto López Morales.
Madrid, Instituto de Filología, CSIC, 1992. |
 |
|
Varia-21722 |
|
|
|
|
|
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA. |
|
22,00 €
|
Revista de Filología Española. Tomo LXXIII, 1993, Cuadernos 1º-4º. Contiene, entre otros textos: Maxime Chevalier: Decoro y decoros; Federico Corriente: Nueva propuesta de lectura de las 'xarajat' de la serie árabe con texto romance; Maximiano Trapero: Del romancero antiguo al moderno: problemas y límites. A propósito del romance 'Rodriguillo venga a su padre'; María Soledad Carrasco Urgoiti: Don Álvaro Tarfe: el personaje morisco de Avellaneda y su variante cervantina, y Abraham Madroñal Durán: Vida y versos de Luis Quiñones de Benavente.
Madrid, Instituto de Filología, CSIC, 1993. |
 |
|
Varia-21723 |
|
|
|
|
|
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA. |
|
22,00 €
|
Revista de Filología Española. Tomo LXXIV, 1994, Cuadernos 1º-4º. Contiene, entre otros textos: Teresa Jiménez Calvente: Nebrija en los 'Virorum Doctorum Elogia' de Paulo Jovio; Inés Fernández-Ordoñez: Isoglosas internas del castellano. El sistema referencial del pronombre átono de tercera persona; Germán de Granda: Dos procesos de transferencia gramatical de lenguas amerindias (quechua/aru y guaraní) al español andino y al español paraguayo. Los elementos validadores, y Antonio Carreira: Pedro Espinosa y Góngora.
Madrid, Instituto de Filología, CSIC, 1994. |
 |
|
Varia-21724 |
|
|
|
|
|
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA. |
|
12,00 €
|
Revista de Filología Española. Tomo LXXV, 1995, Cuadernos 3º-4º. Contiene, entre otros textos: Manuel y Elena Alvar: Comentarios a un cuento novomexicano de tradición oral; Maria Soledad Arredondo: De Lazarillo a Estebanillo: novedades picarescas del Estebanillo González, y Eugenio Martínez Celdrán: Nuevos datos sobrfe la dentalización de -s- en español.
Madrid, Instituto de Filología, CSIC, 1995. |
 |
|
Varia-21725 |
|
|
|
|
|
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA. |
|
22,00 €
|
Revista de Filología Española. Tomo LXXVI, 1996, Cuadernos 1º-4º. Contiene, entre otros textos: H. O. Bizarri: La idea de reconquista en el 'Libro de los doce sabios'; Jack Weiner: Sebastián de Horozco (1510-1580) y un cuento anticlerical suyo; José Manuel Lucía Megías: Dos folios recuperados de un libro de caballerías manuscrito: Don Clarís de Trapisonda (Biblioteca de Palacio: II. 2504); Lidio Nieto Jiménez: La desconocida 'Suma de la Ortographia Castellana' de Guillermo Foquel; María Luisa Celero Vaquera: Un proyecto español anónimo (1852) de lengua universal, y José Luis Madrigal: Las ironías de Lázaro.
Madrid, Instituto de Filología, CSIC, 1996. |
 |
|
Varia-21726 |
|
|
|
|
|
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA. |
|
22,00 €
|
Revista de Filología Española. Tomo LXXVII, 1997, Cuadernos 1º-4º. Contiene, entre otros textos: Germán Colón Domenech: Rocinante no es pariente de 'rozagante'; Carlos Alvar: Manuscritos y tradición textual. Desde los orígenes hasta c. 1350; Manuel y Elena Alvar: Grafías y fonética en un legajo bogotano de 1582 a 1586, y Carmen Barceló: Mozárabes de Valencia y 'lengua mozárabe'.
Madrid, Instituto de Filología, CSIC, 1997. |
 |