|  | Lista4-619 |  |  |  |  |   | 
  | VV.AA. |  | 
17,00 €
  | 
  | Archivo de Filología Aragonesa. VIII-IX. Manuel Alvar: Notas lingüísticas sobre Salvatierra y Sigüés; Mauricio Molho: Acerca de la evolución del grupo -SKL- > -SL- en romance; Tomás Buesa: Algunos derivados hispánicos de las raices onomatopéyicas 'bamb-' y 'sar'; Federico Latorre: Diminutivos, despectivos y aumentativos en el siglo XVII; Francisco López Estrada: Sobre el manuscrito de la 'Embajada a Tamorlan' del British Museum; Antonio Llorente: Las «Palabras pirenaicas de origen prerromano» de J. Hubschmid y su importancia para la Lingüística peninsular, y otros textos. Zaragoza, IFC, 1956-57.
 | 
  |  | 
|  | Lista4-620 |  |  |  |  |   | 
  | VV.AA. |  | 
20,00 €
  | 
  | Archivo de Filología Aragonesa. X-XI. Gunnar Tilander: Pourquoi -am, -om sont-ils de-venus -ao en portugais; Tomás Buesa Oliver: Soluciones antihiáticas en el altoaragonés de Ayerbe; Günther Haensch: Las hablas de la Alta Ribagorza*; Manuel Alvar: Documentos de Jaca (1362-1502). Estudio lingüístico (y) Documentos de Jaca (1362-1502). Edición; Margherita Morreale: Los Evangelios y las Epístolas de Gonzalo García de Santa María, y las Biblias romanceadas de la Edad Media, y otros textos. Zaragoza, IFC, 1958-59.
 | 
  |  | 
|  | Lista4-621 |  |  |  |  |   | 
  | VV.AA. |  | 
19,00 €
  | 
  | Archivo de Filología Aragonesa. XIV-XV. Manuel Alvar: Proyecto de un atlas lingüístico y etnográfico de Aragón; Fred Hodcroft: Notas sobre la «Crónica de Morea». Fonética; Jesús Carrascal Sánchez: La penetración de la lengua catalana en el dominio gascón; Margherita Morreale: El sufijo 'ero' en el Libro del Buen Amor; Gunnar Tilander: Quince artículos, entre otros textos. Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1963-1964.
 | 
  |  | 
|  | Lista4-622 |  |  |  |  |   | 
  | VV.AA. |  | 
19,00 €
  | 
  | Archivo de Filología Aragonesa. XLIV-XLV. José María Enguita Utrilla: Actividades relacionadas con la construcción en documentos aragoneses del siglo XVI. Estudio Léxico; María Pilar Garcés: El léxico pastoril en Aragón; Natividad Nebot Calpe: Léxico referente al mundo de las plantas en el Alto Mijares y el Alto Palancia (Castellón); María Carmen María Pina: Composición y cronología del Cancionero de Pedro Marcuello; José Enrique Laplana Gil: Un vejamen en un tratado de predicción. El «Triunfo de la Verdad» de Ambrosio de Bondía (Madrid, 1649), entre otros textos. Zaragoza, IFC, 1990.
 | 
  |  | 
|  | Lista4-623 |  |  |  |  |   | 
  | VV.AA. |  | 
21,00 €
  | 
  | Archivo de Filología Aragonesa. XLVIII-XLIX. Ricardo Cierbide: La lengua de los francos de Estella. Intento de interpretación; Vicente Laguens Gracia: Precisiones sobre el significado de algunas voces registradas en documentos altoaragoneses medievales; Brian Mott: Ser y estar en el aragonés de Gistaín; Javier Giralt Latorre: El paradigma verbal de preferente en el habla de Azanuy; Jesús Vázquez Obrador: Toponimia de Sobremonte (Huesca). IV. Oronimia, entre otros textos. Zaragoza, IFC, 1992-1993.
 | 
  |  | 
|  | Lista4-624 |  |  |  |  |   | 
  | VV.AA. |  | 
20,00 €
  | 
  | Archivo de Filología Aragonesa. XVI-XVII. Alwin Kuhn: Estudios sobre el léxico del Alto Aragón; Ramón Cerdá Massó: Aportación al estudio experimental del timbre vocálico en catalán. Bases para una normofonética catalana de conjunto; Manuel Alvar: Onomástica, repoblación, historia (Los 'Establimentz' de Jaca del siglo XIII); Ángel Ballarín Cornel: Vocabulario de Benasque; Luis Rubio García: Los documentos de Pilar, siglo XII, y otros textos. Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1975-1976.
 | 
  |  | 
|  | Lista4-625 |  |  |  |  |   | 
  | VV.AA. |  | 
23,00 €
  | 
  | Archivo de Filología Aragonesa. XVIII-XIX. Manuel Alvar López: Un problema de lenguas en contacto: la frontera catalano-aragonesa (y) Catalán y aragonés en las regiones fronterizas.  [Junto con:]  Artur Quintana: El aragonés residual del bajo valle del Mezquín. Juan Antonio Frago Gracia: La lexicografía aragonesa en sus aspectos diacrónico y sincrónico. Ángela Ena Bordonaba: Aspectos del habla y vida de Moyuela (Zaragoza). Curt J. Wittlin: Un inventario turolense de 1484. Los Sánchez Muñoz, herederos del papa Clemente VIII. Timoteo Riaño y María del Carmen Gutierrez: Documentos de los Siglos XII y XIII del Archivo de la Catedral de Burgo de Osma, entre otros textos. Zaragoza, IFC, 1976.
 | 
  |  | 
|  | Lista4-626 |  |  |  |  |   | 
  | VV.AA. |  | 
23,00 €
  | 
  | Archivo de Filología Aragonesa. XX-XXI. Manuel Alvar: El léxico de la Casa en el Nordeste de Navarra (Encuesta de 1950); Mariano de Andrés Gutierrez: Edición crítica del Cancionero de Pedro de Santafé (e) Índice de Concordancias del Cancionero de Pedro de Santafé; María Rosa Fort Cañellas: Estudio lingüístico de 60 documentos del Proceso de las Cortes de Tamarite de Litera del año 1375, según el manuscrito 2; Ángela Ena Bordonaba: Aspecto del habla y vida de Moyuela (Zaragoza). Segunda parte, entre otros textos. Zaragoza, IFC, 1977.
 | 
  |  | 
|  | Lista4-627 |  |  |  |  |   | 
  | VV.AA. |  | 
19,00 €
  | 
  | Archivo de Filología Aragonesa. XXII-XXIII. Juan A. Frago Gracia: La actual irrupción del yeísmo en el espacio navarroaragonés, y otras cuestiones históricas; Manuel Alvar: Repertorio ansotano. Encuestas de 1950; María Luisa Bayo Bueno: Estudio lingüístico de la comedia chesa «Qui ben fa nunca lo pierde» de Domingo Miral; Maurice Malho: Collection diplomatique de Jaca. Chartes occitanes (1255-1309); Manuel Alvar; Breve vocabulario de la Navarra nordoriental, entre otros textos. Zaragoza, IFC, 1978.
 | 
  |  | 
|  | Lista4-628 |  |  |  |  |   | 
  | VV.AA. |  | 
19,00 €
  | 
  | Archivo de Filología Aragonesa. XXIV-XXV. Oliverio Nortes Valls: Estudio del léxico latino medieval en diplomas aragoneses anteriores a 1157. Términos referentes a la composición de la sociedad y a la vida rural; Juan A. Frago Gracia: Sobre el léxico de la prostitución en España durante el siglo XV; Feliciano Delgado: Un nuevo manuscrito de Bartolomé Leonardo de Argensola; Oliverio Nortes Valls: Consideraciones en torno a la redacción de documentos latinos en Aragón durante la Alta Edad Media, entre otros textos. Zaragoza, IFC, 1979.
 | 
  |  | 
|  | Lista4-629 |  |  |  |  |   | 
  | VV.AA. |  | 
19,00 €
  | 
  | Archivo de Filología Aragonesa. XXVI-XXVII. Manuel Alvar Ezquerra: Concondancias e índices léxicos del «Libro de la infancia y muerte de Jesús»; Elena Alvar: Exequias y cetamen poético por Margarita de Austria (Zaragoza, 1612); Pilar Garcia Mouton: Los franceses de Aragón (Siglos XI-XIII); Tomás Buesa Oliver: Aspectos de Jaca medieval; Joaquín Ariño Milian: Léxico agrícola de Aguaviva (Teruel) y su zona; Natividad Nebot Calpe: Cambios semánticos en laa Toponimia el habla de las comarcas del Alto Mijares y del Alto Palancia (Castellón); Federico Hanssen: Estudios sobre la conjugación aragonesa, entre otros textos. Zaragoza, IFC, 1980.
 | 
  |  | 
|  | Lista4-630 |  |  |  |  |   | 
  | VV.AA. |  | 
20,00 €
  | 
  | Archivo de Filología Aragonesa. XXVIII-XXIX. José María Ramos y Loscertales: Cuatro estudios: Los Fueros del Sobrarbe. Los jueces de Castilla. El derecho de los francos de Logroño en 1095. Relatos poéticos en las crónicas medievales. Los hijos de Sancho III; Julio Caro Baroja: Sobre la toponimia del Pirineo aragonés: Juan A. Frago Gracia: Toponimia navarroaragonesa del Ebro. III. Vías de comunicación; Natividad Nebot Calpe: Las voces naturales y la etnología popular en la toponimia y el habla del Alto Mijares y del Alto Palancia (Castellón); Juventino Caminero y Ricardo Ciervede: La Torá de los judios de Olite; Manuel Alvar: Grafía y fonética en el Cancionero de Estúñiga, entre otros textos. Zaragoza, IFC, 1981.
 | 
  |  | 
|  | Lista4-631 |  |  |  |  |   | 
  | VV.AA. |  | 
23,00 €
  | 
  | Archivo de Filología Aragonesa. XXX-XXXI. Juan A. Frago Gracia: Toponimia navarroaragonesa del Ebro. IV, Orónimos; Rafael Gastón Burillo: El latín en la flexión verbal del dialecto cheso; Natividad Nebot Calpe: Voces prerromanas en el habla castellano-aragonesa del Alto Mijares y del Alto Palancia (Castellón); José María Enguita Utrilla: Sobre fronteras lingüísticas castellano-aragonesas: Teresa Garulo: Aragonesismos de origen árabe en Andalucía, entre otros textos. Zaragoza, IFC, 1982.
 | 
  |  | 
|  | Lista4-633 |  |  |  |  |   | 
  | VV.AA. |  | 
28,00 €
  | 
  | Archivo de Filología Aragonesa. XXXIV-XXXV. F.W. Hodcroft: 'Elpha', nombre enigmático del «Cantar del Mío Cid»; Manuel Alvar: Trancripción Paleográfica del «Sacrificio de la Misa» (BNM, ms. 1533); Valero Saez San José y Matilde Moreno Martínez: Hombre, gitano y dolor en la colección de cantes flamencos recogidos y acotados por Antonio Machado y Álvarez, 'Demófilo'; F. González Olle: el habla de Ayerbe y otros aragonesismos en la autobiografía de Santiago Ramón y Cajal; Natividad Nebot Calpe: El castellano-aragonés en tierras valencianas (Alt Mijares, Alto Palancia, Serranía de Chelva; Enguera y el Canal de Navarrés); Juan A. Frago Gracia: Las fuentes documentales aragonesas y el diccionario etimológico español de J. Corominas, entre otros textos. Zaragoza, IFC, 1984.
 | 
  |  | 
|  | Lista4-634 |  |  |  |  |   | 
  | VV.AA. |  | 
19,00 €
  | 
  | Archivo de Filología Aragonesa. XXXIX. José María Enguita Utrilla: Previvencia de F- inicial en las hablas aragonesas y otros fenómenos conexos; Juan A. Frago Gracia: Toponimia navarroaragonesa del Ebro. VI. Fauna; María Pilar Garcés: Notas para un vocabulario dialectal altoaragonés; G. W. Umphrey: El dialecto aragonés. Traducción de Alfredo Alvar; José Yanguas Miranda: Diccionario de las palabras anticuadas que contienen los documentos existentes en los archivos de Navarra, y de su correspondencia con el lenguaje actual, entre otros textos. Zaragoza, IFC, 1987.
 | 
  |  | 
|  | Lista4-635 |  |  |  |  |   | 
  | VV.AA. |  | 
28,00 €
  | 
  | Archivo de Filología Aragonesa. XXXVI-XXXVII. Carlos Alvar: María Pérez 'Balteira' (Siglo XIII); Javier Terrado: Los nombres del pelaje de los caballos en un manuscrito turolense del siglo XV; Vicente Laguens Gracia: Algunos aspectos de la derivación en textos altoaragoneses del siglo XV; Antonio Llorente Maldonado de Guevara: Coincidencias léxicas entre Andalucia y el Valle del Ebro; Manuel Gargallo Sanjoaquín: Notas léxicas sobre el habla de Tarazona y su comarca; Jesús Vázquez Obrador: Toponimia de Rodellar (Huesca), entre otros textos. Zaragoza, IFC, 1985.
 | 
  |  | 
|  | Lista4-636 |  |  |  |  |   | 
  | VV.AA. |  | 
19,00 €
  | 
  | Archivo de Filología Aragonesa. XXXVIII. Margarita Porcar Miralles: Las formas verbales de futuro en textos medievales aragoneses; Tomás Buesa Oliver: Habla coloquial en dos diplomas medievales altoaragoneses; Juan Antonio Frago Gracia: Toponimia navarro-aragonesa del Ebro. V. Yermos y pastizales; Natividad Nebot Calpe: Léxico referente al tiempo, a los accidentes geográficos, a la naturaleza, al suelo y la agricultura del Alto Mijares y el Alto Palancia (Castellón), entre otros textos. Zaragoza, IFC, 1986.
 | 
  |  | 
|  | Lista4-647 |  |  |  |  |   | 
  | YOUNG, Ronald R. |  | 
13,00 €
  | 
  | Alto Lucero. Observaciones lingüísticas. Madrid, Editorial Playor, 1975.
 | 
  |  | 
|  | Lista3-32 |  |  |  |  |   | 
  | ALAZET. |  | 
17,00 €
  | 
  | Alazet. Revista de Filología. Director: Jesús Vazquez Obrador. Número  0. [Juan José  Guillén Calvo: Apellidos del Valle de Tena (Huesca); Laura Alins: Actos literarios en Huesca por la muerte del rey Luis I; Francho Nagore Laín: Los sufijos -ario, -dor, -ería, -ero, -ista y -orio en los términos artísticos; José Maria Enguita: Geografía lingüistica de F- inicial en las hablas altoaragonesas; Carmen Nueno Carrera: Vivencias oscenses de Orwell durante la guerra civil y Los articulos periodísticos de M. Bescós (Silvio Kosti), entre otros artículos]. Huesca, 1988.
 | 
  |  | 
|  | Lista3-33 |  |  |  |  |   | 
  | ALAZET. |  | 
17,00 €
  | 
  | Alazet. Revista de Filología. Director: Jesús Vazquez Obrador. Número 1 [Ricardo Crespo: Sender en 'El Telegrama del Rif'; Juan Dominguez Lasierra: Gabriel Llabrés y Quintana y la Revista de Huesca (1903-1905); Jesús Vazquez Obrador: Sobre la variante Pantidosa (Panticosa) y su etimologia; Juan Villalba Sebastián: El cuento popular en dos escritores contemporaneos: Braulio Foz y Fernán Caballero,  entre otros artículos]. Huesca, 1989.
 | 
  |  | 
|  | Lista3-37 |  |  |  |  |   | 
  | ALDA TESAN, Jesús Manuel. |  | 
21,00 €
  | 
  | Lengua Española y Literatura. Tercer Curso del Bachillerato. Zaragoza, Librería General, 1937.
 | 
  |  | 
|  | Lista3-45 |  |  |  |  |   | 
  | ALONSO CORTÉS, Narciso (1875-1972). |  | 
30,00 €
  | 
  | Ejercicios de Gramática Castellana. Tercera edición. Valladolid, Talleres Tipográficos Cuesta, 1922.
 | 
  |  | 
|  | Lista3-48 |  |  |  |  |   | 
  | ALONSO MONTERO, Xesùs. |  | 
15,00 €
  | 
  | Encuesta mundial sobre la lengua y la cultura gallegas y otras areas conflictivas: Cataluña, Puerto Rico, et alia. Madrid, Editorial Akal, 1974.
 | 
  |  | 
|  | Lista3-52 |  |  |  |  |   | 
  | ALVAR LÓPEZ, Manuel. |  | 
18,00 €
  | 
  | Estudios sobre el Dialecto Aragonés. I. Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1973.
 | 
  |  | 
|  | Lista3-99 |  |  |  |  |   | 
  | ARLEGUI SUESCUN, José. |  | 
32,00 €
  | 
  | La Escuela de Gramática en la Facultad de Artes de la Universidad Sertoriana de Huesca (Siglos XIV - XVII). Huesca, 2005.
 | 
  |  | 
|  | Lista3-157 |  |  |  |  |   | 
  | BARRIO PUEYO, Rafél. |  | 
9,00 €
  | 
  | A Broxa Edubixis. Huesca, 1978 [Separata de 'Argensola'].
 | 
  |  | 
|  | Lista3-222 |  |  |  |  |   | 
  | CALLADO, Antonio. |  | 
21,00 €
  | 
  | Repertorio de nombres geográficos: Zaragoza. Valencia, Anubar, 1974.
 | 
  |  | 
|  | Lista3-262 |  |  |  |  |   | 
  | CASTILLO CONTRERAS, Juan. |  | 
22,00 €
  | 
  | Los nombres de las extremidades del cuerpo en latín, español medieval y francés medieval. Granada, 1996.
 | 
  |  | 
|  | Lista3-291 |  |  |  |  |   | 
  | DE GOROG, Ralph & Lisa S. |  | 
36,00 €
  | 
  | Concordancias del Arcipreste de Talavera [1398-1468]. Madrid, Gredos, 1978.
 | 
  |  | 
|  | Lista3-381 |  |  |  |  |   | 
  | GÓMEZ BRAVO, Ana María. |  | 
80,00 €
  | 
  | Repertorio Métrico de la Poesía Cancioneril del Siglo XV. [Basado en los textos del Cancionero del Siglo XV de Brian Dutton]. Alcalá de Henares, 1998.
 | 
  |  | 
|  | Lista3-408 |  |  |  |  |   | 
  | IVENTOSCH, Herman. |  | 
21,00 €
  | 
  | Los nombres bucólicos en Sannazaro y la pastoral española. Ensayo sobre el sentido de la bucólica en el Renacimiento. Valencia, Editorial Castalia, 1975.
 | 
  |  | 
|  | Lista3-427 |  |  |  |  |   | 
  | LAGUENS GARCIA, Vicente. |  | 
21,00 €
  | 
  | Léxico jurídico en documentos notariales aragoneses de la Edad Media, Siglos XIV y XV. Zaragoza, 1992.
 | 
  |  | 
|  | Lista3-436 |  |  |  |  |   | 
  | LÓPEZ, Angel. |  | 
26,00 €
  | 
  | El Cancionero popular en el teatro de Tirso de Molina. Madrid, 1958.
 | 
  |  | 
|  | Lista3-448 |  |  |  |  |   | 
  | MAESTRE MAESTRE, José María. |  | 
35,00 €
  | 
  | El humanismo alcañizano en el Siglo XVI. Textos y estudios de latín renacentista. Prefacio de Josef Ijsewijn. Cádiz, 1990.
 | 
  |  | 
|  | Lista3-461 |  |  |  |  |   | 
  | MARTÍN ROYO, Luis María. |  | 
24,00 €
  | 
  | El Habla en la Ribera de Navarra. Pamplona, 2006.
 | 
  |  | 
|  | Lista3-488 |  |  |  |  |   | 
  | MONTES GIRALDO, José Joaquín. |  | 
30,00 €
  | 
  | Otros Estudios sobre el español de Colombia. Santafé de Bogotá, 2000.
 | 
  |  | 
|  | Lista3-489 |  |  |  |  |   | 
  | MONTES GIRALDO, José Joaquín [et alii]. |  | 
21,00 €
  | 
  | El Español hablado en Bogotá. Análisis previo de su estratificación social. Santafé de Bogotá, Instituto Caro y Cuervo, Seminario Andrés Bello, 1998.
 | 
  |  | 
|  | Lista3-508 |  |  |  |  |   | 
  | NAGORE LAIN, Francho. |  | 
36,00 €
  | 
  | El Aragonés del Siglo XIV según el texto de la Crónica de San Juan de la Peña. Presentación de Ricardo Cierbide. Huesca, 2003.
 | 
  |  | 
|  | Lista3-540 |  |  |  |  |   | 
  | PIÑERO RAMÍREZ, Pedro M. [Editor]. |  | 
40,00 €
  | 
  | De la Canción de Amor Medieval a las Soleares. Profesor Manuel Alvar In Memoriam. Actas del Congreso Internacional «Lyra Minima Oral III», Sevilla, noviembre 2001. Sevilla, 2004.
 | 
  |  | 
|  | Lista3-575 |  |  |  |  |   | 
  | SALAZAR QUIJADA, Adolfo. |  | 
18,00 €
  | 
  | Onomástica Indígena. Grupos indígenas actuales de Venezuela, su filiación lingüística, algunas de las variantes ortográficas usadas en la literatura, y otros nombres con que son conocidos. Caracas, Universidad Católica Andrés Bello, 1970.
 | 
  |  | 
|  | Lista3-576 |  |  |  |  |   | 
  | SALAZAR QUIJADA, Adolfo. |  | 
30,00 €
  | 
  | Toponimia de la Guajira Venezolana. Caracas, Universidad Católica Andrés Bello, 1971.
 | 
  |  | 
|  | Lista3-609 |  |  |  |  |   | 
  | SIESO DE BOLEA, José. |  | 
32,00 €
  | 
  | Borrador de un Diccionario de Voces Aragonesas. Manuscrito 12670 de la Biblioteca Nacional de España..Edición y estudio de José Luis Alíaga Jiménez. Zaragoza, 2008.
 | 
  |  | 
|  | Lista3-610 |  |  |  |  |   | 
  | SMID, Katja. |  | 
30,00 €
  | 
  | El Séfer Mésec betí, de Eliézer Papo. Ritos y costumbres sabáticas de los sefardíes de Bosnia. Madrid, 2012
 | 
  |  | 
|  | Lista3-632 |  |  |  |  |   | 
  | URQUIZU SARASUA, Patricio [Ed.]. |  | 
36,00 €
  | 
  | Historia de la Literatura Vasca. Madrid, UNED, 2000.
 | 
  |  | 
|  | C82-3 |  |  |  |  |   | 
  | AGUADÉ, Jordi, VICENTE, Ángeles y ABU-SHAMS, Leila [Editores]. |  | 
45,00 €
  | 
  | Sacrum Arabo-Semiticum. Homenaje al Profesor Federico Corriente en su 65 Aniversario. Zaragoza, Instituto de Estudios Islámicos, 2005.
 | 
  |  | 
|  | C82-11 |  |  |  |  |   | 
  | ALVAR LÓPEZ, Manuel (1923-2001). |  | 
30,00 €
  | 
  | Endechas judeo-españolas. Con notación de melodías tradicionales por María Teresa Rubiato. Madrid, Instituto Arias Montano, 1969.
 | 
  |  | 
|  | C82-133 |  |  |  |  |   | 
  | CEJADOR Y FRAUCA, Julio. |  | 
135,00 €
  | 
  | Historia de la Lengua y Literatura Castellana. Segunda Edición. Tomo I: Desde los orígenes hasta Carlos V. Primera y Segunda Partes. Madrid, Imprenta Radio, 1927.
 | 
  |  | 
|  | C82-134 |  |  |  |  |   | 
  | CEJADOR Y FRAUCA, Julio. |  | 
60,00 €
  | 
  | Historia de la Lengua y Literatura Castellana. III: Época de Felipe II. Madrid, Revista de Archivos, 1915.
 | 
  |  | 
|  | C82-155 |  |  |  |  |   | 
  | COURTOIS, Victor José. |  | 
75,00 €
  | 
  | Elementos de Grammatica Tetense. Lingua Chi-Nyungue. Idioma fallado no districto de Tete e em toda a vasta região do Zambeze inferior. Coimbra, Imprensa da Universidade, 1900.
 | 
  |  | 
|  | C82-169 |  |  |  |  |   | 
  | VV.AA. |  | 
55,00 €
  | 
  | El Diccionario Aragonés. Colección de voces para su formación. Trabajos premiados en los Juegos Florales de la Ciudad de Zaragoza en 1901. Zaragoza, Imprenta del Hospicio Provincial, 1903.
 | 
  |  |