|
Varia-21968 |
|
|
|
|
|
VV.AA. |
|
7,00 €
|
Estudios Americanos. Revista de la Escuela de Estudios Hispanoamericanos de Sevilla. Número 63, Diciembre, 1956. (Fernando de Armas Medina: El conquistador indiano; Martha de Castro: Evocación de la Habana colonial, entre otros artículos).
Sevilla, 1956. |
 |
|
Varia-21969 |
|
|
|
|
|
VV.AA. |
|
9,00 €
|
Estudios Americanos. Revista de la Escuela de Estudios Hispanoamericanos de Sevilla. Número 64 - 65, Enero - Febrero, 1957. (Juan Collantes de Terán: En torno al simbolismo e impresionismo en 'Don Segundo Sombra'; Javier Ayesta Díaz: La prensa ilustrada en los Estados Unidos, entre otros artículos).
Sevilla, 1957. |
 |
|
Varia-21970 |
|
|
|
|
|
VV.AA. |
|
7,00 €
|
Estudios Americanos. Revista de la Escuela de Estudios Hispanoamericanos de Sevilla. Número 66, Marzo, 1957. (Mariano Aguilar Navarro: América y el régimen jurídico del mar; Feliciano Delgado: El problema de la libertad en la novela norteamericana, entre otros artículos).
Sevilla, 1957. |
 |
|
Varia-21971 |
|
|
|
|
|
VV.AA. |
|
9,00 €
|
Estudios Americanos. Revista de la Escuela de Estudios Hispanoamericanos de Sevilla. Número 67 - 68, Abril - Mayo, 1957. (Fernando de Armas Medina: Primeros años del gobierno hispano en Cuba; Mario Chacón Torres: La pintura boliviana del Siglo XIX, entre otros artículos).
Sevilla, 1957. |
 |
|
Varia-21972 |
|
|
|
|
|
VV.AA. |
|
9,00 €
|
Estudios Americanos. Revista de la Escuela de Estudios Hispanoamericanos de Sevilla. Número 69 - 70, Junio - Julio, 1957. (Vicente Palacio Atard: Feijóo y los americanos; Juan Collantes de Terán: Gabriela Mistral, entre otros artículos).
Sevilla, 1957. |
 |
|
Varia-21973 |
|
|
|
|
|
VV.AA. |
|
7,00 €
|
Estudios Americanos. Revista de la Escuela de Estudios Hispanoamericanos de Sevilla. Número 71 - 72, Agosto - Septiembre, 1957. (Alejandro Cionarescu: Portugal y las cartas de Toscanelli; Helena Ruiz de Morales Padrón: Esencia del Mito Dorado, entre otros artículos).
Sevilla, 1957. |
 |
|
Varia-21974 |
|
|
|
|
|
VV.AA. |
|
9,00 €
|
Estudios Americanos. Revista de la Escuela de Estudios Hispanoamericanos de Sevilla. Número 73 - 74, Octubre - Noviembre, 1957. (F. Morales Padrón: Los grandes cronistas de Indias; Daniel Valcárcel: La Educación Inkaika, entre otros artículos).
Sevilla, 1957. |
 |
|
Varia-21975 |
|
|
|
|
|
VV.AA. |
|
7,00 €
|
Estudios Americanos. Revista de la Escuela de Estudios Hispanoamericanos de Sevilla. Número 75, Diciembre, 1957. (M. Aguilar Navarro: Los clásicos españoles en el actual Derecho Internacional; Fernando de Armas Medina: Directrices ideológicas y jurídicas de la conquista americana, entre otros artículos).
Sevilla, 1957. |
 |
|
Varia-21976 |
|
|
|
|
|
VV.AA. |
|
9,00 €
|
Estudios Americanos. Revista de la Escuela de Estudios Hispanoamericanos de Sevilla. Número 76 -77, Enero - Febrero, 1958. (Enrique Segura Corvasi: Valle Inclán en América; Antonio Oliver: Andalucía y Rubén Darío; Miguel Maticorena Estada: José Baquijano y Carrillo, reformista peruano del Siglo XVIII, entre otros artículos)
Sevilla, 1958. |
 |
|
Varia-21977 |
|
|
|
|
|
VV.AA. |
|
4,00 €
|
Estudios Americanos. Revista de la Escuela de Estudios Hispanoamericanos de Sevilla. Número 80 - 81, Mayo - Junio, 1958. Indices, Números 1 a 75.
Sevilla, 1958. |
 |
|
Varia-21978 |
|
|
|
|
|
VV.AA. |
|
9,00 €
|
Estudios Americanos. Revista de la Escuela de Estudios Hispanoamericanos de Sevilla. Número 82 - 83, Julio - Agosto, 1958. (Carlos Seco Caro: Orígen y función de los privilegios matrimoniales indianos; Carlos E. Zavaleta: La novela de Hemingway; Giuseppe Caraci: A propósito del planisferio Castiglione, entre otros artículos).
Sevilla, 1958. |
 |
|
Varia-21980 |
|
|
|
|
|
VV.AA. |
|
6,00 €
|
Estudios Americanos. Revista de la Escuela de Estudios Hispanoamericanos de Sevilla. Número 86 - 87, Noviembre - Diciembre, 1958. (Carlos Samayoa Chinchilla: Apuntes sobre arte maya; Alberto de la Hera: Las leyes eclesiásticas de Indias en el siglo XVIII, entre otros artículos).
Sevilla, 1958. |
 |
|
Varia-21981 |
|
|
|
|
|
VV.AA. |
|
7,00 €
|
Estudios Americanos. Revista de la Escuela de Estudios Hispanoamericanos de Sevilla. Número 88 - 89, Enero - Febrero, 1959. (Otto Zerries: Las constelaciones como expresión de la mentalidad cazadora en Suramérica; Francisco Morales Padrón: El proceso de descubrimientos geográficos; Carlos Murciano: Tres notas en torno a una 'Antología' de César Vallejo, entre otros artículos).
Sevilla, 1959. |
 |
|
Varia-21982 |
|
|
|
|
|
VV.AA. |
|
7,00 €
|
Estudios Americanos. Revista de la Escuela de Estudios Hispanoamericanos de Sevilla. Número 92 - 93, Mayo - Junio, 1959. (Magnus Mörner: Panorama de la sociedad del Río de la Plata durante la primera mitad del siglo XVIII; Ramón de Garciasol: América, preocupación de Don Juan Valera, entre otros artículos).
Sevilla, 1959. |
 |
|
Varia-21983 |
|
|
|
|
|
VV.AA. |
|
9,00 €
|
Estudios Americanos. Revista de la Escuela de Estudios Hispanoamericanos de Sevilla. Número 94 - 95, Julio - Agosto, 1959. (Luis Sanchez Agesta: la definición de derechos naturales del hombre y el descubrimiento de América; Winston A. Reynolds: Cinco siglos en torno a la figura de Hernán Cortés: Historia, ensayo, literatura; Varios autores: Homenaje a Humboldt, entre otros artículos).
Sevilla, 1959. |
 |
|
Varia-21984 |
|
|
|
|
|
VV.AA. |
|
9,00 €
|
Estudios Americanos. Revista de la Escuela de Estudios Hispanoamericanos de Sevilla. Número 96 - 97, Septiembre - Octubre, 1959. (Otto Zerries: Representaciones animales en Suramérica; Manuel Luengo Muñoz: El Darién en la política internacional del Siglo XVIII; Luis Sastre: América en dos libros de Sanchez Ferlosio, entre otros artículos).
Sevilla, 1959. |
 |
|
Varia-21985 |
|
|
|
|
|
VV.AA. |
|
7,00 €
|
Estudios Americanos. Revista de la Escuela de Estudios Hispanoamericanos de Sevilla. Número 98 - 99, Noviembre - Diciembre,, 1959. (Arnald Steiger: Las Fuerzas Históricas de Hispanoamérica; Carlos Samayoa Chinchilla: Causas de las derrotas indígenas durante la Conquista; Manuel Mantero: Vasconcelos o la filosofía como vida, entre otros artículos).
Sevilla, 1959. |
 |
|
Varia-21987 |
|
|
|
|
|
VV.AA. |
|
9,00 €
|
Estudios Americanos. Revista de la Escuela de Estudios Hispanoamericanos de Sevilla. Número 102, Mayo - Junio, 1960. (Roberto H. Marfany: La primera Junta de Gobierno de Buenos Aires (1810); Mario Hernandez y Sanchez - Barba: La influencia de los libros de caballerías sobre el conquistador; Alberto de la Hera: El tema de las Bulas indianas de Alejandro VI, entre otros artículos).
Sevilla, 1960. |
 |
|
Varia-21988 |
|
|
|
|
|
VV.AA. |
|
9,00 €
|
Estudios Americanos. Revista de la Escuela de Estudios Hispanoamericanos de Sevilla. Número 103, Julio - Agosto, 1960. (Juan Beneyto: La sustitución de los estamentos tradicionales en España y en Hispanoamérica; Luis Navarro García: El norte de Nueva España como problema político en el siglo XVIII; Alejandro Cioranescu: El traductor italiano de 'Historias' de 1571, entre otros artículos).
Sevilla, 1960. |
 |
|
Varia-21989 |
|
|
|
|
|
VV.AA. |
|
10,00 €
|
Estudios Americanos. Revista de la Escuela de Estudios Hispanoamericanos de Sevilla. Número 104, Septiembre - Octubre, 1960. (Manuel Fraga Iribarne: Tendencias políticas de Hispanoamérica después de la Segunda Guerra Mundial; Guillermo Lohmann Villena: Un hombre de negocios en la colonización de América: el Licenciado Gaspar de Espinosa ; Antonio de Undurraga: Un arquetipo panhispánico: el buen y leal castellano, entre otros artículos).
Sevilla, 1960. |
 |
|
Varia-21995 |
|
|
|
|
|
VV.AA. |
|
10,00 €
|
Geographicalia. Revista del Departamento de Geografía de la Universidad de Zaragoza. Número 6. (Javier Callizo Soneiro: Huesca, un estudio de geografía urbana; Carmelo Sanz Sanz: Los movimientos pendulares de la población laboral dentro del municipio de Zaragoza. Estudio de la movilidad trabajo - residencia en los barrios de Las Fuentes - Montemolín, y sectores Mola, Miraflores, Torres - Fleta, Cuellar y Ruiseñores; Robert Van Zuidam: Un levantamiento geomorfológico de la región de Zaragoza).
Zaragoza, 1980. |
 |
|
Varia-22009 |
|
|
|
|
|
VV.AA. |
|
10,00 €
|
Jerónimo Zurita. Revista de Historia. Número 57. Yolanda Gamarro Chopo y Antonio Martes López: La mortalidad zaragozana en el segundo cuarto del siglo XIX; Antonio M. Parrilla Hernández: Estudio demográfico del Jiloca medio: Calamocha, 1650-1850; Francisco Javier Domenech Villagrasa: La fecundidad legítima en Maella (1643-1733), entre otros textos.
Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1988. |
 |
|
Varia-22013 |
|
|
|
|
|
VV.AA. |
|
26,00 €
|
Kalathos. Revista del Seminario de Arqueología y Etnología Turolense. Director: Francisco Burillo Mozota. Número 3 -4. Monografía de Época Ibérica. Homenaje a Juan Cabré y Santiago Querol.
Teruel, Colegio Universitario, 1983-1984. |
 |
|
Varia-22014 |
|
|
|
|
|
VV.AA. |
|
18,00 €
|
Kalathos. Revista del Seminario de Arqueología y Etnología Turolense. Director: Francisco Burillo Mozota. Número 1. (Burillo Mozota, F., Gutierrez Elorza, M. y Peña Monné, J.L.: El cerro de Castillo de Alframbra, Teruel. Estudio interdisciplinar de geomorfología y arqueología; Lorenzo Magallón, I. : Muniesa. Aportaciones arqueológicas; Burillo Mozota, F. y Picazo Millán, J.: Nuevo hallazgo de pinturas levantinas en el barranco del Hocino de Chornas, Obón, Teruel, entre otros artículos).
Teruel, Colegio Universitario, 1981. |
 |
|
Varia-22015 |
|
|
|
|
|
VV.AA. |
|
21,00 €
|
Kalathos. Revista del Seminario de Arqueología y Etnología Turolense. Director: Francisco Burillo Mozota. Número 2. (Ruiz Zapatero, Gonzalo y Martín Costea, Antonio: Las Terraceras I (Mas de las Matas, Teruel). Un yacimiento de la primera Edad del Hierro; Marco Simón, Francisco: Sobre algunas Aras romanas de Alcañiz; Burillo Mozota, Francisco: El urbanismo del ploblado iberico El Taratrato de Alcañiz; Alvarez García, Andrés y Cebolla Berlanga, José Luis: Dos nuevos talleres de silex. El Cabezo de la Vega (Alcorisa) y Santa Barbara (Mas de las Matas); Andreu J., Ariño, A., Perales, P., Picazo, J. y Sancho, A.: Las pinturas levantinas de 'El Cerrao', Obón, Teruel, entre otros artículos).
Teruel, Colegio Universitario, 1982. |
 |
|
Varia-22018 |
|
|
|
|
|
VV.AA. |
|
12,00 €
|
Revista de Historia Jerónimo Zurita. Número 56. [Miguel Angel Motis Dolader y María Teresa Ainaga Andrés: Patrimonio urbanístico aljamial de la judería de Tarazona: las Sinagogas, la Necrópolis y las Carnicerías; Manuel Ardid Lorés: El Asociacionismo agrario ante la crisis de los años treinta: El Sindicato Central de Aragón; Sheelagh Ellwood: Las fuentes orales y la historiografía del fascismo español , entre otros textos].
Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1987. |
 |
|
Varia-22021 |
|
|
|
|
|
VV.AA. |
|
17,00 €
|
Teruel. Órgano oficial del Instituto de Estudios Turolenses. Número 57-58. Jürgen Untermann: En torno a las inscripciones rupestres de Peñalba de Villastar; Guillermo Fatás: Nota para la catalogación de la epigrafía romana de Teruel; Martín Almagro Basch: Las tierras de Teruel ante la reconquista cristiana; Antonio Ubieto Arteta: Los sesmas de la comunidad de Teruel; María Victoria Merino Octavio: Relación de documentos de títulos nobiliarios turolenses que se conservan en el Archivo Histórico Nacional; César Tomás Laguía: Fuentes para la Historia del Alto Maestrazgo, entre otros textos.
Teruel, 1977. |
 |
|
Varia-22022 |
|
|
|
|
|
VV.AA. |
|
17,00 €
|
Teruel. Órgano oficial del Instituto de Estudios Turolenses. Número 55-56. Homenaje a Don César Tomás Laguía. [Martín Almagro Basch: Las visicitudes de la diócesis de Albarracín y catálogo de sus Obispos; Dimas Fernández-Galiano: Tres cartas inéditas de Loscos y de Pardo de Sastrón sobre las variedades de olivas de la tierra baja de Teruel; Purificación Atrián Jordán y Montserrat Martínez González: Excavaciones en el poblado ibérico del 'Cabezo de la Guardia' (Alcorisa); Leandro Hogueruela del Pino: Un obispo ilustrado de Albarracín en el contexto del episcopado de su época, Don José Molina Lario y Navarro; José Luis Sotoca: Referencias históricas a los Amantes de Teruel durante el Siglo XVI; Cristina Esteras Martín: Documentos inéditos de artistas que trabajaron en Teruel en los siglos XVI, XVII y XVIII, entre otros textos].
Zaragoza-Teruel, 1976. |
 |
|
Varia-22023 |
|
|
|
|
|
VV.AA. |
|
19,00 €
|
Teruel. Órgano oficial del Instituto de Estudios Turolenses. Número 63. Jaime I. Nicolau Adell: Carlismo y crisis campesina en el Maestrazgo y el Bajo Aragón; Francisco Murillo Mozota: Sobre unos fragmentos de Terra Sigilata Italica, hallados en el yacimiento de San Esteban; Guillermo Redondo Veintemillas: Aragón y José Gracián Serrano. Datos para un estudio; Montserrat Martínez González: La «Sanantonada» de Mirambel. Introducción a su estudio; Jaime Vicente Redón y Carmen Escriche Jaime: Restos de una necrópolis ibérica en Singra (Teruel), entre otros textos.
Teruel, 1980. |
 |
|
Varia-22024 |
|
|
|
|
|
VV.AA. |
|
17,00 €
|
Teruel. Órgano oficial del Instituto de Estudios Turolenses. Número 54. Carlos Luis de la Vega y de Luque: Historia y evolución de los Gremios de Teruel; Mariano Tomeo Lacrué; Notas prospectivas sobre Economía Aragonesa; Agustín Ventura Conejero: Las inscripciones romanas e ibéricas de la provincia de Teruel.
Zaragoza-Teruel, 1975. |
 |
|
Varia-22025 |
|
|
|
|
|
VV.AA. |
|
17,00 €
|
Teruel. Órgano oficial del Instituto de Estudios Turolenses. Número 53. Carlos Luis de la Vega y Luque: Una noticia turolense sobre la invención de la imprenta; Santiago Sebastián López y Carlos Luis de La Vega y Luque: Noticia iconográfica de la ciudad de Teruel; F. Javier Roiz: Un círculo de luteranos en Teruel; Cristina Estera Martín: Inventario artístico de la orfebrería religiosa en la ciudad de Albarracín.
Zaragoza-Teruel, 1975. |
 |
|
Varia-22026 |
|
|
|
|
|
VV.AA. |
|
19,00 €
|
Teruel. Órgano oficial del Instituto de Estudios Turolenses. Número 52. Purificación Atrián Jordán: Un yacimiento de la Edad de Bronce en Frías de Albarracín; Ángel Solaz Villanueva: Los signos lapidarios en la iglesia de los Padres Franciscanos de Teruel; César Tomás Laguía: Sellos de Archivo de la S. J. Catedral de Albarracín; Carlos Luis de la Vega y Luque: La Morería de Teruel en el siglo XV; Francisco Marco Simón: Las estelas de tradición indígena del Museo de Teruel.
Zaragoza-Teruel, 1974. |
 |
|
Varia-22027 |
|
|
|
|
|
VV.AA. |
|
15,00 €
|
Teruel. Órgano oficial del Instituto de Estudios Turolenses. Número 51. Martín Almagro Basch: Cuatro nuevos abrigos rupestres con pinturas en Albarracín; Ángel Solaz Villanueva: Orígenes y visicitudes del Santuario del Santo Cristo de la Vega de Albarracín; Kurt J. Wittlin: Un inventario turolense de 1484. Los Sánchez Muñoz, herederos de Clemente VIII; Carlos Luis de la Vega y Luque: Un centro medieval de Enseñanza. El Estudio de Artes de Teruel, entre otros textos.
Zaragoza-Teruel, 1974. |
 |
|
Varia-22106 |
|
|
|
|
|
VV.AA. |
|
110,00 €
|
El Ruedo. Suplemento Taurino de «Marca». Número 0, 2 de Mayo de 1944, a Número 29, 27 de Diciembre de 1944.
Madrid, 1944. |
 |
|
Varia-22153 |
|
|
|
|
|
TURIA. |
|
17,00 €
|
Turia. Revista cultural. Director: Raul Carlos Maícas. Número 0. (Cándido Pérez Gállego: Caimán de Buero Vallejo. Hacia una estética de la recepciön; Francisco Yndurain: Poe y Ramón; Javier Tomeo: Bestiario Inédito; Ana María Navales: Poemas, entre otros textos).
Teruel, 1983. |
 |
|
Varia-22154 |
|
|
|
|
|
TURIA. |
|
17,00 €
|
Turia. Revista cultural. Director: Raul Carlos Maícas. Número 1. ( PedroLaín Entralgo: Análisis espectral de Miguel Labordeta; María del Pilar Palomo: El mito del Moncayo en la prosa becqueriana; Dámaso Santos: Con Jorge Guillén en Zaragoza; Ana María Navales: Siam y la Isla de la Tortuga, entre otros textos).
Teruel, 1985. |
 |
|
Varia-22155 |
|
|
|
|
|
TURIA. |
|
20,00 €
|
Turia. Revista cultural. Director: Raul Carlos Maícas. Número 2 -3. ( José Carlos Mainer: Proclamación de la sonrisa (1932): una crónica de los años inciertos; Manuel Gorriz Villarroya: Ezra Pound, , un espíritu Bárdico; Andrés Trapiello: La huida del tiempo; Miguel Sanchez - Ostiz: Las estancias del Nautilus; Ignacio Martinez de Pisón: El rey sin nombre, entre otros textos).
Teruel, 1986. |
 |
|
Varia-22156 |
|
|
|
|
|
TURIA. |
|
18,00 €
|
Turia. Revista cultural. Director: Raul Carlos Maícas. Número 4 - 5. ( César Antonio Molina: Salvador de Madariaga y la literatura extranjera; Andrés Sanchez Robayna: Del 'Diario' (1986); Ana María Navales: Los portadores del rayo; Alejandro Gándara: Caída en Gaza; José María Conget: Anoche soñé con el juicio final; Jesús Ferrer Solá: Miguel de Molinos. Luces y sombras de la mística barroca; Guillermo Fatás: El Príncipe de Gedrona, tíktulo de Aragón (¿o no?); Poemas de Luis Alberto de Cuenca, Luis C. Moliner, Julia Castillo, Mariano Esquillor y Paul Celan, entre otros textos).
Teruel, 1987. |
 |
|
Varia-22162 |
|
|
|
|
|
VV.AA. |
|
14,00 €
|
Letras de Deusto. Número 12, Julio-Diciembre, 1976. [J. Ignacio Tellechea Idígoras: Don Antonio de las Hoces y Córdoba, un personaje tenebroso en la vida de Larramendi; Carmelo Sáenz de Santa María: El primer siglo de los jesuitas en Guatemala; Justo Pérez de Urbel: Los himnos mozárabes; José María Sánchez Diana: Moratín afrancesado; José María Mutiloa Poza: La desamortización eclesiástica en Guipuzcoa (1835-1840); Javier Laviña: El fijo de Cartagena de Indias en 1800: un regimiento criollo, entre otros artículos].
Bilbao, Universidad de Deusto, 1976. |
 |
|
Varia-22163 |
|
|
|
|
|
VV.AA. |
|
12,00 €
|
Letras de Deusto. Número 15, Enero-Junio, 1978. [Joaquín González Echegaray: Orígenes del proceso de neolitización en Sirio-Palestina; María Isabel López Bascuñana: Humanismo y medievalismo en la obra del Marqués de Santillana; Roland Forgues: El universo narrativo de las novelas sociales de Vicente Blasco Ibáñez; Jesús María Lasagabaster: La isla, el lugar de la escritura (A propósito de 'Pista de una historia' de Ignacio Aldecoa, entre otros trabajos].
Bilbao, Universidad de Deusto, 1978. |
 |
|
Varia-22164 |
|
|
|
|
|
VV.AA. |
|
12,00 €
|
Letras de Deusto. Número 2, Julio-Diciembre, 1971. [Santiago Segura: La organización político-administrativa del imperio romano en la obra de Apuleyo; José Luis Orella: Las relaciones entre civilización y religión en la polémica antijesuítica de V. Gioberti; Manuel González: Lo guevariano en el 'Simplicius Simplicíssimus'; José Carlos Mainer: Sobre las artes en los años treinta. Maniiestos de 'Gaceta de Arte', entre otros artículos].
Bilbao, Universidad de Deusto, 1971. |
 |
|
Varia-22165 |
|
|
|
|
|
VV.AA. |
|
12,00 €
|
Letras de Deusto. Número 3, Enero-Junio, 1972. [Eleuterio Elorduy: El origen del hombre y del mal: primeras teorías; María Luisa López: El teatro expresionista y su repercusión en España; Ignacio Elizalde: El sacerdote, protagonista en el teatro actual; Ricardo Ciérvide: Peregrinos navarros a Jerusalem (siglos XI y XII), entre otros artículos].
Bilbao, Universidad de Deusto, 1972. |
 |
|
Varia-22166 |
|
|
|
|
|
VV.AA. |
|
12,00 €
|
Letras de Deusto. Número 5, Enero-Junio, 1973. [Jaime Ignacio del Burgo: Un drama político. La muerte del general Urbiztondo; Enrique Guerra López: Prensa obrera en Vizcaya a finales del Siglo XIX; Balbino Marcos: Un 'pícaro al revés': Periquillo el de los gallineros de Francisco Santos; José Carlos Mainer: Poemas de Rafael Sánchez Mazas; Isabel Paraíso de Leal: Muerte y salvación en la poesía de Concha Zardoya, entre otros artículos].
Bilbao, Universidad de Deusto, 1973. |
 |
|
Varia-22167 |
|
|
|
|
|
VV.AA. |
|
12,00 €
|
Letras de Deusto. Número 9, Enero-Junio, 1975. [María Luisa López Fernández: El sintagma nominal en Valle-Inclán; Ángel Valbuena Prat: El 'americano modernista' del Rubén (de 'La mocedad' al Hugo de Momotombo); Joaquín Forradellas: 'El último vástago': novela primera de Pérez de Ayala; Gerard Brey: Acotaciones a una entrevista olvidada de Baroja ('Solidaridad Obrera', 15 de Febrero de 1933); Manuel López Rojo: Las encomiendas santiaguistas en el Reino de Murcia (siglo XIII), entre otros artículos].
Bilbao, Universidad de Deusto, 1975. |
 |
|
Varia-22168 |
|
|
|
|
|
VV.AA. |
|
12,00 €
|
Lucas Mallada. Revista de Ciencias. Número 2. (Javier Chueca Cía: El modelado exokárstico en la vertiente oriental del Macizo del Turbón, Huesca; Javier Etayo: Algunos líquenes saxícolas del Pirineo aragonés: José Vicente Ferrandez Palacio: Aproximación a la flora del Castillo Mayor de Puértolas (Sobrarbe, Prepirineo central aragonés; José Isern Vallverdú y J.E. Pardo González: Contribución al estudio de los Ortópteros del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido; J.E,. Pardo González, y otros: Contribución al estudio de los Ortópteros de la comarca de los Monegros, entre otros estudios)
Huesca, Instituto de Estudios Altoaragoneses, 1990. |
 |
|
Varia-22171 |
|
|
|
|
|
VV.AA. |
|
90,00 €
|
Memorial de Artillería. Publicado por la Dirección General del Arma. Director: Adolfo Carrasco y Sayz. Febrero a Diciembre de 1890.
Madrid, Imprenta del Cuerpo de Artillería, 1890. |
 |
|
Varia-22191 |
|
|
|
|
|
VV.AA. |
|
12,00 €
|
Prohemio. Revista de Linguística y Crítica Literaria. Editada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universidad de Pisa. Número I,1, Abril de 1970 (Guido Mancini: Schema per una lettura delle 'Copias' de Jorge Manrique; Antonio Prieto: La sextina provenzal y su valor como elemento estructural de la novela pastoril; Maria Grazia Profeti: La traduzione francese de 'Para todos' di J. Pérez de Montalbán; Margarita S. Altolaguirre: Dos elegías inéditas del poeta Manuel Altolaguirre, entre otros textos).
Barcelona, Editorial Planeta, 1970. |
 |
|
Varia-22192 |
|
|
|
|
|
VV.AA. |
|
12,00 €
|
Prohemio. Revista de Linguística y Crítica Literaria. Editada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universidad de Pisa. Número I, 2, Septiembre de 1970 (Manuel Alvar: Novela y teatro en Galdós; Alessandro Finzi: El análisi numérico como instrumento crítico en el estudio de la poesía de Antonio Machado; Medardo Fraile: Teatro y vida en España. 'La camisa', 'La corbata' y 'Tres sombreros de copa'; Giuseppe Di Stefano: El crepúsculo del liberal. Martinez de la Rosa en Roma en el 48 y el drama 'Amor de padre', entre otros textos).
Barcelona, Editorial Planeta, 1970. |
 |
|
Varia-22193 |
|
|
|
|
|
VV.AA. |
|
12,00 €
|
Prohemio. Revista de Linguística y Crítica Literaria. Editada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universidad de Pisa. Número II, 2, Septiembre de 1971 (Manuel Alvar: Colón en su aventura; Helmut Hatzfeld: Calderón y Murillo; José Calero Heras: La presencia del narrador omnisciente en las acotaciones escénicas de Valle - Inclán; Miguel J. Flys: Realismo y realidad en la poesía de Dámaso Alonso; José Vázquez Ruiz: Una versión en árabe granadino del 'Cuento de la Doncella Teodor', entre otros textos).
Barcelona, Editorial Planeta, 1971. |
 |
|
Varia-22194 |
|
|
|
|
|
VV.AA. |
|
12,00 €
|
Prohemio. Revista de Linguística y Crítica Literaria. Editada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universidad de Pisa. Número II, 3, Diciembre de 1971 (Guido Mancini: Consideraciones sobre 'Oznim y Daraja', narración interpolada; Sebastián Mariner: Interpretación de los modos del verbo catalán según una noción básica triple; T. Riaño Rodriguez: Del autor y fecha del 'Poema del Cid'; Carles Miralles: Mimnerm. Elegies, entre otros textos).
Barcelona, Editorial Planeta, 1971. |
 |