Search Criteria: ·Subjects: Reviews & Magazines
583 books found: Displaying 351 to 400


  Varia-18665      

 

VV.AA.  

12,00 €

Estudios Americanos. Revista de la Escuela de Estudios Hispanoamericanos de Sevilla. Número 8, Enero 1951. (Osvaldo Lira: Esencia de las nacionalidades hispanoamericanas; Richard Konetzke: Estado y Sociedad en las Indias; Mariano Aguilar Navarro: Disputas sobre la Antártida, entre otros artículos).
Sevilla, 1951.
  Varia-18666      

 

VV.AA.  

12,00 €

Estudios Americanos. Revista de la Escuela de Estudios Hispanoamericanos de Sevilla. Número 9, Abril 1951. (Juan Sanchez Montes: Actitudes del español, en la época de Carlos V; Patricio Peñalver Simó: El pensamiento de la emancipación; Enrique Sanchez Pedrote: Música negra del Brasil,, ,, entre otros artículos).
Sevilla, 1951.
  Varia-18667      

 

VV.AA.  

14,00 €

Estudios Americanos. Revista de la Escuela de Estudios Hispanoamericanos de Sevilla. Número 10, Julio 1951. (Pierre Deffontaine: Meditaciones geográficas sobre América; Richard Konetzke: La formación de la nobleza en Indias; Vicente Aleixandre: Dos poemas y un comentario, entre otros artículos).
Sevilla, 1951.
  Varia-18668      

 

VV.AA.  

15,00 €

Estudios Americanos. Revista de la Escuela de Estudios Hispanoamericanos de Sevilla. Número 11, Octubre 1951. (Octavio Gil Munilla: América y su Cultura; Carlos Corona Baratech: Abascal. El virrey en la emancipación; Enrique Sanchez Pedrote: La música española y la generación del 98; Angel Zúñiga: Norteamerica en la literatura, entre otros artículos).
Sevilla, 1951.
  Varia-18669      

 

VV.AA.  

12,00 €

Estudios Americanos. Revista de la Escuela de Estudios Hispanoamericanos de Sevilla. Número 12, Enero 1952. (Federico Suarez: Fernando VII; Christopher Dawson: La expansión de Europa. La colonización occidental del Imperio Británico; Higinio Capote: Memoria de Pedro Salinas, entre otros artículos).
Sevilla, 1952.
  Varia-18670      

 

VV.AA.  

14,00 €

Estudios Americanos. Revista de la Escuela de Estudios Hispanoamericanos de Sevilla. Número 13, Abril 1952. (Julio Irazusta: Saldías y la Confederación argentina; Manuel F. Clavero Arévalo: Las formas políticas y la administración del Estado; Francisco Elías de Tejada: El Superhombre y Don Juan, entre otros artículos).
Sevilla, 1952.
  Varia-18671      

 

VV.AA.  

14,00 €

Estudios Americanos. Revista de la Escuela de Estudios Hispanoamericanos de Sevilla. Número 14, Junio 1952. (Christopher Dawson: La tradición norteamericana; Mariano Aguilar Navarro: Las Organizaciones de los Estados Americanos; Gerardo Diego: Poemas de ayer y de hoy, entre otros artículos).
Sevilla, 1952.
  Varia-18672      

 

VV.AA.  

10,00 €

Estudios Americanos. Revista de la Escuela de Estudios Hispanoamericanos de Sevilla. Número 16, Enero 1953. (Luigi Bagolini: El tema del hombre en la Filosofía brasileña; Jaime Delgado: El reconocimiento de la independencia hispanoamericana, entre otros artículos).
Sevilla, 1953.
  Varia-18676      

 

VV.AA.  

18,00 €

«La Torre». Revista General de la Universidad de Puerto Rico. Director: Jaime Benítez. Año VII, Número 26, Abril-Junio 1959.[ Juan Ramón Jiménez: El Romance, rio de la Lengua Española; Angel Ferrant: En los yacimientos de mi escultura; Francisco Ayala: Sobre el realismo en literatura; Gustavo Correa: El arquetipo de Orbajosa en 'Doña Perfecta' de Pérez Galdós, y otros trabajos.]
San Juan de Puerto Rico, 1959.
  Varia-18678      

 

VV.AA.  

17,00 €

«Letras», Revista literaria popular. Año IV. 1 de Marzo de 1940. Gabriel Fuster y Forteza: «Erase una vez». Fantasía sobre las 'rondayes' mallorquinas, en cuatro estampas; Alejandro Mendel, «In memorian».
Zaragoza, 1940.
  Varia-18680      

 

VV.AA.  

26,00 €

Nassarre. Revista Aragonesa de Musicología. Director: Pedro Calahorra. III, 1. (Julio Andrade Malde: Las canciones con texto en francés de Andrés Gaos; Pedro Calahorra: La temática de las composiciones de Melchor Robledo; José María Llorens Cisteró: El Rey Sabio y su obra personal en la confeccion de las 'Cántigas'; Robert J. Snow: Music by Francisco Guerrero en Guatemala; Alvaro Zaldivar Gracia: Aportaciones sobre la discrepancia moral entre Bermudo y San María: El sexto modo cantado siempre con bemol; Rafael Cambra Ruiz de Velasco: Ruperto Ruiz de Velasco , entre otros estudios).
Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1987.
  Varia-18681      

 

VV.AA.  

26,00 €

Nassarre. Revista Aragonesa de Musicología. Director: Pedro Calahorra. III, 2. (Reynaldo Fernández Manzano: Ibn Baya: músico, teórico y filosofo de Zaragoza en la segunda mitad del siglo XI y primer tercio del siglo XII; Emilio Jimenez Aznar: Organería en Borja. I. El órgano de la Iglesia Colegial (1506 - 1574); José luis López García: Obras de Indalecio Soriano Fuertes (1788 - 1851) en los archivos musicales de las catedrales de Murcia y de Orihuela; Pedro Calahorra: 'O Sanctisima Cruz' dúo del cantor de La Seo zaragozana Don Juan Berges (1633 - 1680) , entre otros estudios).
Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1987.
  Varia-18682      

 

VV.AA.  

28,00 €

Nassarre. Revista Aragonesa de Musicología. Director: Pedro Calahorra. VIII, 1. (Agustín Charles Soler: La universalidad de un lenguaje, confrontación de dos obras: 'Debla' y 'Preludio para Madrid 92' de Cristobal Halffter; José María Llorens Cisteró: Glosas al concepto 'música' del quadrivium en la transmisión del saber; Carlos Martinez Gil: 'De tous biens plaine': un tema favorito en el Cancionero de la Catedral de Segovia; Susana Zapke: Estructura melódica de la Salmodia responsorial del rito hispano, ejemplificada en el Antifonario de San Juan de la Peña, entre otros estudios).
Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1992.
  Varia-18683      

 

VV.AA.  

28,00 €

Nassarre. Revista Aragonesa de Musicología. Director: Pedro Calahorra. VIII, 2. (Pedro Calahorra: Los fondos musicales en el Siglo XVI de la catedral de Tarazona. I. Inventarios; Dionisio Preciado: Las pasiones polifónicas del códice musical de Valladolid son de Juan de Anchieta, y las primeras completas conocidas en España; Gerardo V. Huseby: Retórica y música en los planctus del Códice de las Huelgas: un aporte metodológico; Jesús Lacasta Serrano: Los ángeles músicos de la capilla gótica de San Victorián, entre otros estudios).
Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1992.
  Varia-18684      

 

VV.AA.  

40,00 €

Nassarre. Revista Aragonesa de Musicología. Director: Pedro Calahorra. XI, 1 y 2. Homenaje a Pedro Calahorra Martinez. (Tomás Buesa Oliver y María Rosa Fort Cañellas: Instrumentos musicales más comunes en Aragón, Navarra y Rioja; Jesús J. Lacasta Serrano: Las miniaturas musicales del 'Vidal Mayor'. Un documento coetáneo de las Cantigas de Santa María; Francisco José León Tello: D' Alembert en España. Los 'Elementos de Música especulativa' de Benito Bails; Josep Maria Llorens: Estudio y transcripción de tres motetes de Cristobal de Morales en el MM. 40 de la Biblioteca Municipal de Oporto; Paloma Otaola: Francisco Salinas y la teoría modal en el Siglo XVI; Miguel Angel Pallarés: De las Trescientas de Juan de Mena impresas en Zaragoza en 1489, más de cincuenta halladas en el Archivo Notarial de Zaragoza; Luis Prensa Villegas: Noticia acerca del hallazgo de varios códices litúrgico - musicales de los Siglos XIII - XIV en Aragón; Francisco Javier Sayas González: Una aproximación matemática a los sistemas de afinación musical; Juana Crespi: La Melopea desconocida de Melchor Juncá, entre otros estudios).
Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1995.
  Varia-18685      

 

VV.AA.  

20,00 €

Numario Hispánico. Revista semestral del Instituto Antonio Agustín de Numismática. Números 19-20. (Leandro Villaronga Garriga: El hallazgo de Balsareny; Carmen Cabrerizo García: Monedas de Numidia y Mauritania; Jaime de Lluis y Navas: La moneda 'nova' barcelonesa de Alfonso I; María Ruiz Trapero: Monedas de Enrique IV, entre otros estudios).
Madrid-Barcelona, CSIC-Museo Arqueológico Nacional y Asociación Numismática Española, 1961.
  Varia-18687      

 

VV.AA.  

25,00 €

Papeles de Son Armadans. Revista Mensual dirigida por Camilo José Cela. Año III, Abril 1958. (Juan Eduardo Cirlot: La pintura informalista en la Escuela de Barcelona; Américo Castro: Prioridad del entender; Vicente Gaos: Mnemosyne; Salvador Espriu: Tres Sorores; José María Souviron: La Tierra. Fragmento; Camilo Jose Cela: San Martín de Fuentidueña, y otros textos).
Madrid - Palma de Mallorca, 1958.
  Varia-18692      

 

VV.AA.  

27,00 €

Resurgimento. Revista del Pensamiento y de la Estética. Número Cero, Primavera de 1979. [Textos de Emilio Lledó, José Luis Abellán, A. Alegre Gorri, Hans-Georg Gadamer, Miguel Angel Granada, Víctor Pozanco, José María Ripalda, Andrés Amorós, Esther Bartolomé Pons, Leo Hickey, Julio López, Jorge Rodríguez-Padrón, N. Salvador Miguel, Jorge Urrutia, José Maria Valverde, Darío Villanueva, Francisco Abad Nebot, Jaime Siles, Mercedes De Prat, M.G. Gibertmón, V. Gómez Hachero, Natalia Martino, Cesáreo Rodríguez-Aguilera, Ricard Salvat, Luisa Gavasa, Claudio Esteva Fabregat, Cesáreo Rodríguez Aguilera, V. Beller, José Carol y Luis M. Vilallonga].
Barcelona, «Ambito Literario», 1979.
  Varia-18693      

 

VV.AA.  

14,00 €

Revista de la Universidad de Madrid. Número 21. [Manuel Ballesteros Gaibrois: Perspectivas del investigador español ante la Etnología americana; Pedro Villacantos: Aproximación a la España visigoda; Rafael Olivar Bertrand: Tribulaciones e ilusiones en el mundo de las Letras Españolas contemporáneas].
Madrid, 1957.
  Varia-18696      

 

VV.AA.  

14,00 €

Revista de la Universidad de Madrid. Volúmen VI, Número 24. (Alfonso de la Fuente Chaos: El cirujano; Pedro Valdecantos García: Los godos en el Poema de Fernán González; Rafael Alvarado: Los grandes grupos del reino animal y el sistema zoológico; José Morros Sardá: Coagulación de la sangre; José Martínez Caados: Las Cortes de Castilla en el Siglo XVI, entre otros textos).
Madrid, 1957.
  Varia-18699      

 

VV.AA.  

19,00 €

Revista de Occidente. Año III. Nº XXI. Marzo de 1925. [Pío Baroja: La nave de los locos. Prólogo casi doctrinal sobre la novela; Jorge Simmel: Cultura femenina; , George Bernard Shaw:: Coloquio con Archibaldo Henderson; José Moreno Villa: Tras la morfologia de Rubens. Y otros textos de: José María de Cossio, Antonio Marichalar, Mauricio Bacarisse, Juan Chabás, y Ernesto Gimenez Caballero.
Madrid, 1925.
  Varia-18700      

 

VV.AA.  

17,00 €

Revista de Occidente. Año VII. Nº LXXI. Mayo 1929. Bertrand Russell: Física y metafísica, Antonio Espina: Luis Candelas, Ricardo Baeza: El Teatro de Eugenio O´Neill, Eugenio O´Neill: El Emperador Jones. Contiene además, textos de. Fernando Vela, José Maria Igual, Francisco Ayala, entre otros.
Madrid, 1929.
  Varia-18702      

 

VV.AA.  

19,00 €

Revista «Letras», Número 23. Carlos Baylín Solanas: Cinco contradicciones. Novela policiaca; J. F. Muñoz y Pabón: Metemuertos; Luis Mur: A tu puesto ciudadano; S.J.: La hoz y el martillo, en Hollywood; Benigno Bejarano: Un golpe de fortuna; Ramiro Blanco: La onza del baturro, y otros textos.
Zaragoza, Junio 1939.
  Varia-18703      

 

VV.AA.  

16,00 €

Revista literaria «Letras», Número 20. R. Felino Bocello [seudónimo de Florencio Bello Sanjuan]: El crimen de la avenida, y otros textos.
Zaragoza, Marzo de 1939.
  Varia-18704      

 

VV.AA.  

17,00 €

Revista literaria 'Letras', Número 28. [Lázaro Evia [seudónimo de Darío Álvarez Blázquez]: El fracaso de Klayton. Novela policiaca; Elisabeth Mulder: La irónica espectadora; J. Sanz y Diaz: Castillos de España, y otros textos].
Zaragoza, Septiembre de 1939.
  Varia-18706      

 

VV.AA.  

18,00 €

Segismundo. Revista Hispánica de Teatro. Número 4. Ricardo Senabre: Creación y deformación en la lengua de Arniches; Manuel Ruiz Lagos: Sobre Arniches: sus arquetipos y su esencia dramática; Leonardo Romero Tovar: La obra literaria de Arniches en el Siglo XIX; Ricardo Contreras Torres: Autógrafos benaventinos en el Archivo de Don Sergio Fernández Larraín,, entre otros textos].
Madrid, 1967.
  Varia-18707      

 

VV.AA.  

24,00 €

Segismundo. Revista Hispánica de Teatro. Números 5 - 6. [Hideito Higashitani: Estructura de las cinco comedias originales de Leandro Fernández de Moratín: Exposición, enredo y desenlace; Pedro Calderón de la Barca: 'La divina Filotea'. Edición e introducción de José Carlos de Torres; Jenaro Artiles: La idea de venganza en el drama español del siglo XVII; C.A. Jones: Brecht y el drama del Siglo de Oro en España; Everett W. Hesse: El motivo del sueño en 'La vida es sueño'; Alberto Porqueras Mayo: Nuevas aportaciones al topos 'No haber nacido' en la literatura española; Rafael Rubio-Latorre: Mariología en los autos sacramentales de Calderón; J.E. Varey: 'Mucho ruido y pocas nueces': un episodio teatral canario de 1784; José Subirá: La 'Tirana' poético - musical; Fernando González - Ollé: El primer auto sacramental del teatro español; Cándido Pérez Gállego: Sobre la presencia de Juan de Valdés en el 'Doctor Fausto' de Christopher Marlowe, entre otros textos].
Madrid, CSIC, 1967.
  Varia-18708      

 

VV.AA.  

20,00 €

Segismundo. Revista Hispánica de Teatro. Números 7 - 8. (Wilhelm Feldman: El Bet - din de los cielos. Edición e introducción de Elena Romero; Enrique Rull: Creación y fuentes en 'La viuda valenciana' de Lope de Vega; Raul H. Padilla: Algunos aspectos de las teorías dramáticas de Lope de Vega y Ben Jonson; José Subirá: Loas escénicas desde mediados del Siglo XVIII, entre otros textos).
Madrid, CSIC, 1968.
  Varia-18711      

 

VV.AA.  

24,00 €

Universidad de la Habana, Marzo-Junio 1967 ('Año del Viet Nam heróico'). Año XXXI, Nums. 181-185. Contiene: Fernando Alvarez Tabío: Primera Conferencia de Solidaridad de los pueblos de América Latina; Isabel Monal: Tomás Romay y la lucha científica contra el escolasticismo en Cuba; Vivian Acosta: Significado de Picasso y el 'Guernica' en la pintura actual; Marisol Trujillo: La pintura argentina contemporánea; Eduardo E. López Morales: La palabra y la poética de Regino Boti; Angel Luis Fernández Guerra: Ovidio y Paul Valéry :El mito de Narciso y su resonancia; Salvador Arias: Encuentro con Rubén Darío; Raúl Leiva: Cuatro calas desmitificadoras de Rubén Darío; Concepción Ruiz Funes: León Felipe, poeta español; Marta Martínez: Sobre el nuevo catauro de cubanismo; Michel Butor: El segundo caso (sobre el uso de los pronombres personales en la novela); Julio Le Riverend: Semblanza biográfica de Emilio Roig de Leuchsenring, y otros textos.
La Habana, Universidad, 1967.
  Varia-18712      

 

VV.AA.  

24,00 €

«Zumárraga». Revista de Estudios Vascos. Número 3. [Juan de Gorostiaga: Toponimia de Vizcaya; Antonio Tovar: La Cátedra Larramendi de la Universidad de Salamanca; Julio Ortega: Orígenes y naturaleza de Vizcaya; Ignacio de Urquijo: La nobleza vizcaina a través de los Fueros; Mario Grande: Problemas y métodos de la linguística vasca, y Juan de Zuazagoitia: Pintura vasca].
Bilbao, Delegación Provincial de Educación Nacional de F.E.T. y de las J.O.N.S., 1954.
  Varia-19109      

 

VV.AA.  

17,00 €

Cuadernos Hispanoamericanos. Revista mensual de Cultura Hispánica. Director: Luis Rosales. Número 160, Abril de 1963. (Alfredo Carballo Picazo: Antonio Machado y Valle Inclán; Jorge Luis Borges: Sarmiento; Juan Gil - Albert: Homenaje a los presocráticos; Ramón de Garciasol: Correo para la muerte; Claudio Rodriguez: Poemas; Raul Bazán Dávila: Ruben Darío en Chile; Gaspar Gómez de la Serna: Ramón: Medida de su humorismo, entre otros textos).
Madrid, Ediciones Mundo Hispánico, 1963.
  Varia-19115      

 

VV.AA.  

26,00 €

Revista Nacional de Cultura. Número 250, Enero-Julio 1983. Bicentenario del Nacimiento del Libertador Simón Bolivar. Textos de Luis Pastori, Arturo Uslar Pietri, Mario Briceño Perozo, Pedro Grases, Alfonso Rumazo González, José Luis Salcedo-Bastardo, Víctor Maldonado Michelena, Manuel Pérez Vila, Guillermo Morón, y otros.
Caracas, Consejo Nacional de Cultura, 1983.
  Varia-19271      

 

VV.AA.  

10,00 €

Cuadernos de Bibliofilia. Director: Luis Montañés. Número 11, Junio 1983. (Luis Montañés: 'Los veinte y un libros de los yngenios y máquinas de Ianelo'. Comentario crítico a propósito de su reciente edición; José Luis Barrio Moya: La librería de Don Juan Antonio Méndez Freyre, Capellán de la Emperatriz Maria de Austria; Simon A. Vosters: Vives al hilo de algunas portadas; Alexandre Venegas: Antoni Bulbena i Tosell y la Bibliografía erótica catalana).
Valencia, Artes Gráficas Soler, 1983.
  Varia-19274      

 

VV.AA.  

11,00 €

Fablas. Revista de Poesía y Crítica. Número 34-35: Número especial dedicado a Manuel Álvarez Ortega. Textos de Jaime Siles, César Nicolás, Guillermo Carnero, Alfonso López Gradoli, Antonio Colinas, Ramón Mayrata, Miguel Fernández, Justo Jorge Padrón, Ángel García López, Antonio López Luna, Marcos Ricardo Barnatán, y cinco poemas inéditos de Álvarez Ortega.
Las Palmas de Gran Canaria, 1972.
  Varia-19296      

 

VV.AA.  

22,00 €

Esopo. Revista trimestal de Bibliofilia. Número 1, Octubre 1990. (Umberto Eco: El Extraño Caso de la Hanau 1609; Anna Maria Granata: Navegantes y Cartógrafos en las Rutas del Nuevo Mundo; Salvador Savall i Creus: Los Incunables de la Corona de Aragón; Mario Scognamiglio: Balzac Editor; Leonardo Sciascia: Bibliomanía, y José Mirabella: La Xilografía y los Ex Libris Japoneses).
Madrid, Julio Ollero Editor, 1990
  Varia-19297      

 

VV.AA.  

22,00 €

Esopo. Revista trimestal de Bibliofilia. Número 2, Enero 1991. (Tonia Raquejo: Plans, Elevations, Sections and Details of The Alhambra, de Owen Jones; Stekio Viliani: Libros de Poesía en Rusia a comienzos de siglo; Luis Alberto de Cuenca: Tirant lo Blanc (1490-1990); Arturo Peñas: Los ás antiguos tratados de Mnemónica; Luis Polo Friz: El Gutenberg Americano: Juan Pablos, y Giulia Bologna: El Comercio del Libro en la Europa del Siglo XVII).
Madrid, Julio Ollero Editor, 1991
  Varia-19298      

 

VV.AA.  

22,00 €

Esopo. Revista trimestal de Bibliofilia. Número 3, Abril 1991. (Javier Herrera: La Revista 'Arte Joven'; Erminio Caprotti: Islas y utopías en la cultura del Renacimiento; Luis Polo Friz: Los códices mexicanos; Giorgio Mirandola: Pierre Louys. Bibliófilo y bibliógrafo, y Ramón Alba: Las Españas de Christoph Weiditz).
Madrid, Julio Ollero Editor, 1991
  Varia-19299      

 

VV.AA.  

17,00 €

Esopo. Revista trimestal de Bibliofilia. Número 4, Octubre 1991. (Dino Villani: La Belle Époque del Cartel; Jaume Josa: La 'Historia Natural' de Buffon publicada por Ibarra: Erminio Caprotti: Auge y decadencia del mito del 'Buen Salvaje'; La 'Tauromaquia de Carnicero', y José Javier Fuente del Pilar: 'Necronomicon': el libro ¿soñado? por Lovecraft).
Madrid, Julio Ollero Editor, 1991.
  Varia-19464      

 

CAMPS Y ROCHA, Enrique [Recopilador].  

215,00 €

Anuario de Medicina y Cirugía. Revista Semestral dedicada al exámen retrospectivo de todos los descubrimientos y adelantos prácticos en las Ciencias Médicas. Tomado del «Retrospect of Medicine» del Dr. W. Braithwaite. Tomos I a V: Enero de 1885 a Junio de 1887.
Madrid, Librería Editorial de Don Carlos Bailly-Bailliere, 1885-1886-1887.
  Varia-19639      

 

«EL EBRO».  

22,00 €

El Ebro. Revista aragonesista de pensamiento. Director: Antonio Peiró Arroyo. Año I, Número 1, Diciembre 1999: «Debate sobre el modelo de Estado». [Textos de Ernest Lluch, Gurutz Jauregui, Francesc Ferrandis, Luis Pomed Sánchez, Ramón Salanova Alcalde, Antonio Peiró, Kepa Aulestia, José Ignacio Lacasta - Zabalza, y Domingo Miral].
Zaragoza, Fundación Gaspar Torrente, 1999.
  Varia-19685      

 

VV.AA.  

17,00 €

Entregas de Poesía. Al cuidado de Juan Ramón Masoliver, Fernando Gutierrez y Diego Navarro. Número 17. (Joaquín de Entrambasaguas: Voz de este mundo. Poemas; W. H. Auden: Victor. Traducción por Diego Navarro; Lin Yutang: La poesía china. Ensayo).
Barcelona, 1945.
  Varia-19745      

 

FUENTES REYES, Antonio [Coordinador].  

24,00 €

Oleaje a Carlos Edmundo de Ory. [«OPERADOR» Revista de Literatura. Número 1].
Sevilla, Abril de 1978.
  Varia-19867      

 

«HORA DE ESPAÑA».  

18,00 €

Hora de España. Revista Mensual. Valencia, 1937-1938. Antología. Selección y prólogo de Francisco Caudet.
Madrid, 1975.
  Varia-19918      

 

VV.AA.  

17,00 €

Cuadernos Hispanoamericanos. Revista mensual de Cultura Hispánica. Director: José Antonio Maravall. Número 190, Octubre de 1965. [Paulino Garagorri: Unamuno y Ortega, frente a frente.; José Ortega y Gasset: Anotaciones sobre la guerra, en forma de «diario».Texto inédito; José Alberto Santiago: Árbol de asombro; Rafael Conte: Palabras para Coundette; Eduardo Tijeras: La frase de Protágoras en nuestro tiempo; Julio de Atienza: Genealogía del tango argentino; Delfín Carbonell: Tres dramas existenciales de Federico García Lorca, entre otros textos].
Madrid, Ediciones Mundo Hispánico, 1965.
  Varia-19922      

 

VV.AA.  

14,00 €

Revista Española de Lingüística. Director Francisco Rodríguez Adrados. Año 16, Fascículo 1, Enero - Junio de 1986. (Álvaro Galmés de Fuentes: La lengua española de la literatura aljamiado-morisca como expresión de una minoría religiosa; Julia Mendoza: Sistema morfológico y cambio lingüístico; Eugenio Vicente y Covadonga López: El verbo francés: acercamiento morfosemántico, entre otros estudios).
Madrid, 1986.
  Varia-20000      

 

VV.AA.  

24,00 €

Pirineos. Revista de la Estación de Estudios Pirenaicos. Número 2. [José María Lacarra: Rutas de Peregrinación. Los pasos del Pirineo y el camino de Santa Cristina a Puente la Reina; José Manuel Casas Torres y José María Fontboté: El Valle de Tena. Rasgos fisiográficos y economía regional, y otros textos].
Zaragoza, CSIC, 1945.
  Varia-20099      

 

LITORAL.  

28,00 €

Revista de la Poesía y el Pensamiento. Director: Manuel Gallego Morell. Números 29-30, Junio-Julio 1972. [Reproducción facsímil de los números 8-9 de 1926, con textos de Cernuda, Aleixandre, Moreno Villa, E. Prados, J.M. Hinojosa, Bergamín, Altolaguirre, Alberti, Vivanco, y Paul Eluard e ilustraciones de Francisco Bores, Joaquín Peinado y Benjamín Palencia].
Málaga, Talleres Dardo, 1972.
  Varia-20192      

 

MODA.  

16,00 €

«Paris Elegant». Journal mensuel. Nº 255, Décembre 1930.
Paris, 1930.
  Varia-20193      

 

MODA.  

18,00 €

«Record». Journal Mensuel. Nº 120.
Vienne (Autriche), Edicions de Mode, s. a.(hacia 1925).
  Varia-20194      

 

MODA.  

16,00 €

Siluetas Infantiles. Nº 12.
Madrid - Barcelona, Editorial Spinelli, s.a. (hacia 1925).


Search Criteria: ·Subjects: Reviews & Magazines
583 books found: Displaying 351 to 400